sábado, 23 de noviembre de 2019

SER LEAL


Para ser legal con los demás, primero hay que ser legal consigo mismo. Esto parece fácil, pero no lo es. Porque uno piensa una cosa y luego hace otra.
Hay que tener unos principios y cumplirlos consigo mismo, luego cumpliremos con lo demás.
El leal, el que cumple su palabra, aunque le cueste trabajo hace lo que ha prometido a otra persona.
Ser legal es ser bueno, comprensivo y ayudar a los demás en sus tareas, que no cuesta trabajo. Basta de un poco de esfuerzo personal, para complacer a ese amigo tuyo o mío. Te dará las gracias y se irá contento para su casa sabiendo que tiene un amigo en quien confiar.
Lo dirá a todo el mundo, que eres una persona buena en la que se puede confiar y que siempre estará dispuesto a echarte una mano en tu tarea, si lo necesitas.
No es leal el que promete y no cumple. Al menos yo le pediría que te dijese que no puede hacer lo que sea.
En familia es un poco más difícil, porque se siente uno obligado y las cosas se hacen de buena voluntad. Es verdad que lo primero es la familia, siempre que esta no abuse de un alma buena, que ya van quedando pocas.
Yo soy legal consigo mismo si, cuando me propongo una cosa, trato de cumplirla por todos los medios a mi alcance que son muchos.
Si soy leal consigo mismo, me será más fácil serlo con los demás.
JOSÉ ANTONIO MÉRIDA.

viernes, 22 de noviembre de 2019

SER DISTINGUIDO


No es cuestión de ir muy bien vestid@, ni frecuentar sitios caros, ni siquiera de tener buena presencia. Un caballero o una señorita se distingue por sus modales, por su buen gusto.
También el que ayuda al desvalido, que no puede con su carga o necesita 1 euro para tomar algo o coger el autobús. Es el que cede su asiento en el bus, a una persona que lo necesita.
Es quien ayuda a subir o bajar del bus a esa viejecita que le faltan las fuerzas y no puede con su carga.
Ser distinguido es ser un caballero con todos, sea de la clase social que sea. Es el que visita a los enfermos que están en los hospitales.
Es querido por todos y por todas y le dan muestras de cariño como un pequeño, pero valioso regalo, que en su pequeñez sacan de su alma, para pagar el favor que le hacen.
No se da a ver sino que pasa desapercibido, por la mayoría de la gente, que no tiene corazón.
Es amable, simpático, animoso y sonríe ante la adversidad de la vida, cruel con algunos, un poco mejor con otros, pero siempre difícil de entender.
Es esa pequeña alma de su casa, que se porta bien con todos y es querido por su buen corazón, sus buenas acciones y que va derrochando cariño.
Es generoso con todos, los cuales le aprecian por sus dádivas, que son pequeñas, pero bien recibidas, por todos los miembros de una casa humilde, que puede ser la tuya o la mía, o la de cualquier alma buena.
JOSÉ ANTONIO MÉRIDA.

jueves, 21 de noviembre de 2019

CUIDARSE


No es solo ir guap@, bien vestido, limpio y en general dando buena presencia. Cuidarse es comer bien, sobre todo frutas y verduras, menos carnes y pescados, nada de dulces. El pescado y la carne, nunca fritos, sino a la plancha.
Quien se cuida, cuida a los demás con su ejemplo. Hacer gimnasia o andar todos los días.
Comer ensaladas, verduras y frutas de todas las clases. Comer frutos secos no tostados. Comer legumbres sin mucha grasa. Beber leche y derivados: yogur queso…Comer aceite de oliva virgen extra.
No tomar aquellos productos que te entran por los ojos y tienen un montón de azúcares. Beber zumos naturales recién exprimidos.
Nada de perritos calientes, pizzas y otros productos que son comida basura. Como los productos energéticos.
Cuidar nuestra salud física y psíquica. No beber alcohol, no fumar, no excederse en las relaciones sexuales, que no son buenas para la salud. Están para traer hijos al mundo y poco más.
Hidratarse, sobre todo en verano, el agua es muy sana y barata. En verano apetece un buen gazpacho, sin vinagre y con poca sal, que sube la tensión arterial.
Psíquicamente podemos tratar de no irritarnos con nadie. Pelearse es de cobardes. Hablando se entiende la gente.
Mejor una sonrisa que una cara larga. La primera aumenta la salud física, la segunda la empeora.
JOSÉ ANTONIO MÉRIDA.

miércoles, 20 de noviembre de 2019

ENAMORARSE


Es el sentimiento más sublime del ser humano. El enamoramiento más real es entre un hombre y una mujer, si bien se puede querer a otro hombre o a otra mujer o al cachorro que tienes como mascota en casa y que es una delicia.
El amor es puro, no tiene envidia, no tiene rencores, no es envidioso y no tiene tacha. Se quiere porque se ven en esa persona, unas cualidades que no las tienen otras personas.
Se dice que el amor es ciego, pero yo creo todo lo contrario, lo ve todo, lo bueno y lo malo, el calor que da una persona a su conyuge, lo atento que es, los mimos, las caricias y los besos.
El amor es para toda la vida, incluso cuando haya riñas en pareja. Hablando se soluciona todo.
El amor no es acostarse con la pareja, es vivir día a día toda la vida. Tener hijos en común y ayudarse mutuamente.
Enamorarse es decir voy a por ella o a por él y no cesar hasta conseguirlo, que será el mejor espos@, el mejor padre para esos hijos en común.
El Rey de la casa y la Reina del hogar son estos dos pichoncitos, que un buen día se cruzaron en un camino y decidieron unir sus vidas para siempre. Este amor los trae de cabeza.
No hay afecto suficiente para satisfacer a la persona amada.
Son el uno para la otra y al revés. No hay desentendimiento entre ellos. Son pareja de hecho y de derecho.
Se puede tener cariño por personas del mismo sexo, pero eso no es el AMOR con mayúsculas, es que se entienden solamente.
JOSÉ ANTONIO MÉRIDA.

martes, 19 de noviembre de 2019

EL MUNDO AL REVÉS


Es una utopía, pero se puede imaginar un mundo al revés, en el que no hubiera odio, todos nos quisiéramos. No tuviésemos que trabajar para conseguir el sustento diario.
Se trabajaría por placer, por servir a nuestros conciudadanos, a los que no se cobraría el gasto que hagan, ya que todo el mundo trabajaría gratis y gratis nos saldrían todas las cosas.
Cada uno eligiría la profesión que le gusta y haría gratis su servicio, ya que no le costaría nada comer, beber, vestir, el transporte y todas las cosas que son necesarias.
Pensaréis que estoy loco, pero es posible cambiar el mundo de forma, que todos tengan los productos de primera necesidad: comida ropa un techo que los cobije…
Para ello es necesario que las personas no seamos ambiciosas y queramos tener más y más.
Habría que contentarse con lo necesario y no pedir ropa cara, buena comida, un buen coche y un chalet en primera línea de playa.
Nos apañaríamos muy bien, seríamos serviciales y no habría envidia en este mundo.
 Paras ello no se precisa tener 12 camisas, 7 pantalones, 5 zapatos, 2 coches, dos teléfonos móviles  y una serie de chorradas que no hacen feliz a la persona.
Eso si habría que tenerse mucho cariño, mucho amor y ser muy serviciales.
No hay cosas imposibles, hay gentes incapaces.
JOSÉ ANTONIO MÉRIDA.

lunes, 18 de noviembre de 2019

QUÉ SERÍA


Del mundo si no hubiese hombres y mujeres que todavía se preocupan por él, por el cambio climático, que nos asola, por la proliferación indiscriminada de cacharitos de las nuevas tecnologías, que si bien son necesarios, contaminan mucho y no son reciclados.
Qué sería de nosotros sin los coches, las motos, los ordenadores, loes teléfonos móviles, los juegos electrónicos y tantas y tantas cosas que se inventan todos los días.
Pero ojo, hay que usarlos moderadamente para que no ocupen un lugar nuestra vida un lugar, en vez de servirnos de ayuda.
Los más pequeños de la casa, son los más afectados por estos devatares, pues les pillan en medio y ellos no saben lo que hacer. La raza humana está en declive por culpa de todo lo contado y otros problemas de calado que nos acechan.
Por ejemplo, el empuercamiento de los mares, ríos y pantanos de plásticos y todo tipo de basura. La falta de pescado fresco y en condiciones, que sufren nuestros mares y océanos.
Como los países del primer mundo no pongan remedio, nos acecha un cambio climático que hará subir el nivel de los mares. Se inundarían ciudades que están a pie de mar.
Todos los inventos son aprovechables, pero teniendo en cuenta no degradar el planeta, bien afectado por cierto.
Ya no hay fruta del tiempo, hay de todo en todos los tiempos.
Ya no se come comida casera, todo es prefabricado, lleva muchos conservantes y especias, buenas al paladar. Comida basura.
JOSÉ ANTONIO MÉRIDA.

sábado, 16 de noviembre de 2019

EL TIGRE


El tigre es un mamífero, del orden de los carnívoros y que pertenece a la familia de los felinos.
Es el más grande de los felinos, midiendo entre metro y medio y tres metros y pesa entre 100 y 360 kilogramos. Vive entre 15 y20 años y es una especie en grave peligro de extinción.
La cola del tigre mide un metro, es decir, casi la mitad de su cuerpo. La utilizan para equilibrarse cuando dan un giro rápido mientras cazan y para comunicarse con otros tigres.
Suelen tener entre uno y 6 cachorros por camada. Las crías de tigre son ciegas al nacer, pesan de 1 a 3 kilogramos y nacen con el color característico que los distingue. Abren los ojos a los 14 días y son amamantados durante un mes y medio.
Los tigres son los mayores felinos vivientes y son imposible de confundir por su piel rayada de negro, y su otro color, que puede variar desde el blanco hasta el amarillo.
El tigre, al contrario que el león, vive donde la vegetación es arbustiva, poblada de matorrales y árboles diseminados. Éste puede llegar hasta las verdaderas selvas y junglas, pero prefiere las zonas boscosas, salpicadas de claros.
Aunque parezca difícil, sino imposible, son capaces de cruzarse  en cautividad entre ellos, teniendo mezclas híbridas.
Los tigres marcan su territorio con una mezcla de orina y secreciones con las que mojan los árboles y arbustos.
También dejan marcas en los árboles con sus garras. El territorio de un tigre depende de la comida que haya en él.
JOSÉ ANTONIO MÉRIDA.