viernes, 31 de mayo de 2019

EL REY DE LA CARRETERA


Es aquel que circula con precaución, respeta las normas y a los demás conductores y peatones. No va demasiado rápido ni demasiado lento, según por la vía que se circule.
Da paso a otros que quieren incorporarse a la vía. No se pone nervioso cuando el tráfico está malo, cuando hay atascos. Ya lleve un vehículo de gran tonelaje, un turismo, una moto o un patinete eléctrico, no molesta a los demás conductores.
No usa en exceso el claxon como protesta a la maniobra indebida de un conductor o peatón. No se irrita por nada. No presume de ser buen conductor, sino todo lo contrario.
No presume de llevar un buen coche, los demás también son buenos. No para ni aparca en lugares prohibidos o donde estorbe a otros conductores.
Mantiene su vehículo en perfectas condiciones para circular y lo tiene limpio. No bebe alcohol ni toma drogas, ni habla por el móvil, ni fuma mientras o cuando tiene que conducir. No habla acaloradamente con los demás ocupantes del vehículo.
No protesta si se le cruza un peatón o un vehículo. Solo trata de evitar el accidente por todos los medios posibles. No hace maniobras peligrosas para él o para los demás. No avasalla con su vehículo.
No come ni bebe mientras está conduciendo. Su ley es superior a las normas de tráfico. Su lema es seguridad al volante. No juega con sus niños mientras conduce, ni con su novia o esposa.
No va mirando a las niñas con falda corta y escote generoso. Siempre lleva el cinturón de seguridad y las luces encendidas, aunque sea de día.
No toma café ni excitantes para conducir. Presta toda la atención a lo que está haciendo, conducir.
No escucha música ni el partido de su equipo favorito.
Si eres así eres un buen conductor o conductora.
JOSÉ ANTONIO MÉRIDA.

jueves, 30 de mayo de 2019

PERROS Y GATOS

Son las dos mascotas más comunes en España. Algunos incluso viven juntos y no se pelean.  Yo tenía una perrita y una gata que se tendían a descansar juntas. Daba gusto verlas.
Los perros son muy fieles y te siguen a todas partes. Los gatos son más liberales, van solos por las calles y les gusta salir y entrar en casa de su dueño.
“Se llevan como perros y gatos”, se suele decir cuando dos personas o más se llevan mal y es que tienen fama de correr el perro detrás del gato para morderle. Es cuestión de criarlos juntos y se llevarán bien todo el tiempo.
A mí me gustan por igual los perros que los gatos. Es cuestión de entenderlos, darles cariño y tratarlos bien. Juntos es difícil que convivan. Más vale decantarse por los unos o por los otros.
Son muy inteligentes y no les gusta que le regañen. Mi perrita, una vez, me siguió hasta la consulta del médico, sin yo darme cuenta. La regañé y ella sola se fue a casa. Me quería mucho y yo a ella. Yo no le pegaba y procuraba no regañarle.
He tenido varios gatos.  A una de ellas la llamaba y ella me contestaba con un maullido y es que son un caso estos animalitos. Basta darle un poco de cariño y te lo devuelven con creces.
Hay muchas mascotas, pero que te sigan a todas partes, tan solo el perro. Entre los más comunes, los canarios, los jilgueros, los loros, los hanster, las tortugas, los solitarios y algunos reptiles, los monos…
Los animales dan mucha compañía y cariño. Si tienes posibilidades adopta uno que te guste.
Ten en cuenta que tienes que cuidarlo: echarle de comer, de beber, limpiarle las cacas (en su caso), sacarlo a pasear, lavarlo, asearlo, vacunarlo…Si es un perro te aconsejo que sea de compañía porque los demás se pelean y pueden morder a alguien.
Lo principal es comprometerte a cuidarlo.
JOSÉ ANTONIO MÉRIDA.

miércoles, 29 de mayo de 2019

EL CURA DE MI PUEBLO


Al cura de mi pueblo le gustan las chicas 90-60-90, los billetes de cinquenta euros y el buen yantar. Pesa 110 kilos el tío y se bebe un litro de cerveza en menos que canta un gallo.
No da los buenos días ni a su padre, fuma porros, es mariquita y le gustan lo mismo los hombres que las mujeres. Dice que adora a Dios, pero lo que a él le va es la juerga y la jarana.
Dice misa todos los domingos, para algo le pagan, pero no se cree la mitad de lo que cuenta a los fieles, que le cuentan sus pecados, como si él les fuera a perdonar. A él le da igual 8 que 88. Se aburre en la parroquia y se va al bar a tomarse unos chatos y a comerse medio kilo de filete, aunque este sea de burro.
El cura de mi pueblo es un holgazan, mal hablado y vago. ¿Se puede pedir más? Le gusta la juerga más que a un tonto tres palotes y se metió a cura por cobrar y no trabajar. Con fieles así está arreglada la parroquia del pueblo.
El cura de mi pueblo no tiene coche porque lo que gana se lo gasta en juergas con sus amiguetes, a cual peor. El más bueno tenía que estar colgado de los pulgares con un peso en los pies. Tiene más delito que el lute y compañía.
El cura de mi pueblo es mal estudiante. Le dieron el diploma por quitárselo de encima. Eso si es muy limpio. Se ducha una vez al año aunque no le haga falta y se cambia de calzoncillos y todo, el tío. Es un pincel del número setecientos.
El cura de mi pueblo reza dormido, de día no le da tiempo entre juerga y juerga. Si quieres dar con él ve a la tasca del pueblo, lo encontrarás seguro, pero mareado.
Los niños se meten con él porque es feo a más no poder, no sabe cantar, no sabe bailar, lo suyo es holgazanear.
No sabe ni el padrenuestro, reza a base de beber clarete.
JOSÉ ANTONIO MÉRIDA.

lunes, 27 de mayo de 2019

VOTOS


De vez en cuando, los políticos nos llaman a las urnas, cosa que no debemos negar, pues es para nosotros lo que salgan de estas. Cada cual es libre de votar a los políticos que se presenten a las elecciones. Del recuento de todos los votos saldrán los que van a gobernar los próximos cuatro años.
Debemos mirar bien cuales son nuestros candidatos, que luego no haya equivocaciones. Para eso están los medios de comunicación social, para informarnos de las ideas que tiene  cada candidato y que piensa hacer, si sale públicamente elegido.
Hay múltiples partidos, pero solo unos cuantos tienen posibilidades de salir elegidos como representantes de pueblo, que tenemos puestas las miras en ellos, son nuestra esperanza y nuestra vida.
A pesar de los medios hay quien acude al colegio electoral sin idea de como votar.
Es fácil, cada papeleta en el sobre de su color, presentar el DNI y a la urna. Que Dios les de inteligencia a todos para que nos gobiernen con sabiduría y entereza y que sea lo mejor para todos.
Los partidos políticos tendrán que ponerse de acuerdo en que partido o coalición gobernará en cada ciudad. Serán los políticos los que lleven la voz cantante en los municipios, comunidades autónomas y en el parlamento europeo.
Los pobres debemos votar, pues los ricos ya lo hacen, defendiendo sus ideales. Pues nosotros lo mismo, que para eso somos más y hacemos el trabajo sucio de cada oficio.
Económicamente, España va mejor, pero le hace falta un empujoncito que la suba y seamos ciudadanos de un país grande y fuerte, que no teme a los problemas que se puedan presentar.
Mañana ya sabremos como han salido las cosas, que partidos han avanzado y cuales han perdido votos.
Que haya concordia y que nos conformemos con el resultado.
JOSÉ ANTONIO MÉRIDA.

viernes, 24 de mayo de 2019

LOS PIES DE MI MADRE


Me traen de cabeza, ya que me pide calzado y ninguno le viene bien y es que se partió el tobillo derecho y solo se lo vendaron en casa, con lo que no quedó bien y ahora le da la lata.
Hoy le llevo el segundo calzado que me ha encargado y veremos si le cuadra o no. El dinero me ha costado, pero no sé si le vendrá bien. Yo le compré unos buenos zapatos de piel, pero no le gustaban y se los he cambiado por unos deportivos, que no sé si le gustarán.
En el campo, antiguamente, se apañaban como podían y no iban al hospital porque no estaba a su alcance. Mientras se es joven se sobrellevan las cosas, pero cuando se es mayor, todo sale y se sufren las consecuencias.
No se le da importancia a cualquier dolencia o rotura y luego pasa factura con los años. Son muy descuidados para consigo mismo. El peor enemigo de uno mismo es él, que no se cuida como debiera.
Hoy día, por menos de un pimiento, ya estamos en el médico o en el hospital para que nos curen cualquier dolencia. En realidad es mejor, porque luego se agrava y ya no tiene solución.
Los jóvenes de hoy vivimos en España unas condiciones envidiables. Nuestros mayores que nos han cuidado con esmero, para que ahora no les devolvamos los favores con creces, que se lo merecen.
Quien no ha sufrido hambre, no sabe lo que es y nosotros hemos tenido la barriguita siempre llenita. Es de agradecer que no nos encontremos en un país pobre, sin comida, sin vestido y sin educación.
Llevemos las cosas bien y que nuestros padres no sufran más. Bastante tienen con haber trabajado duro por dos chavos y ahora nos parece poco por realizar tareas que no exigen esfuerzo físico, ni mental, tan solo hay que saber manejar las máquinas que la modernidad pone en nuestras manos.
Que el bien reine en nuestros corazones y no haya maldad para los que son realmente hermanos nuestros.
Que no haya gente que le pase como a mi pobre madre.
JOSÉ ANTONIO MÉRIDA.

jueves, 23 de mayo de 2019

SILENCIO


Es lo que, a veces, deseamos en el mundanal ruido de coches, motos, camiones, autobuses y gente gritando. Un poco de silencio pido yo para poder poner en orden mis ideas.
La contaminación acústica es causa de muchas enfermedades, sobre todo mentales, que incluye desilusión, apatía, y falta de ánimo para llevar una vida normal.
Si se vive en una calle que transitan muchos coches, no se duerme bien. Incluso de noche tenemos ruido.
A los que tenemos depresión, nos viene bien un paseo por el campo, escuchando el trino de los pájaros en la soledad del campo que es medicinal para muchas personas.
La tranquilidad es buena para todas las personas, sobre todo las que están delicadas de los nervios, pero para las que no lo están, también viene bien un poco de sosiego en este mundo de ruidos, prisas…
Oir música relajante también es bueno para nosotros, porque tranquiliza, relaja y te lleva a otro mundo donde no hay prisas, jaleos y mal royito.
En este mundo manda el dinero y si no lo tienes, no tienes acceso a cosas de primera necesidad como la comida, la casa, el comer el aseo…
Dice la canción que la felicidad es no tener que trabajar, pero yo creo que de todo quiere el cuerpo, sin excederse, hay que hace cositas que te realiza y hace feliz. 
Después de una fiesta con los amigos, un poco de silencio, por favor, que necesito pensar en mis cosas, dar rienda suelta a mi imaginación y respirar tranquilo, sin ruido.
Lo mismo que, a veces, el cuerpo te pide marcha, otras te pide tranquilidad, sosiego, silencio para escuchar a mi corazón.
A veces, silencio, es felicidad, señal de que se está tranquilo, con uno mismo y con los demás.
                                                                                               JOSÉ ANTONIO MÉRIDA.

miércoles, 22 de mayo de 2019

UN JARDÍN SIN FLORES


Es igual que un matrimonio sin hijos. Muy soso ¿No? Las flores para el jardín y los hijos para la pareja son la esencia del estado.
No tener hijos la pareja puede suponer un trauma difícil de solucionar, porque esto es lo que van buscando la mayoría de las parejas, los hijos, que tomen el relevo de ellos que emprendieron este camino.
Un jardín sin flores es un campo que no produce nada, solo malas hierbas, una ruina, porque el jardinero quiere que tenga muchas flores.
Los hijos son las flores de ese jardín que es la pareja, que está desierta si estos no vienen por el motivo que sea. Contra más flores, más bonito está el jardín y más contento el jardinero. De todos los colores, machos y hembras forman el jardín precioso.
La luna y las estrellas bendecirán a esas parejas que ansían tener hijos y lo harán abundantemente para que no falte flor de ninguna clase.
Que la luz del sol alumbre esa unión hombre –mujer para que tengan muchos hijos, que sean dichosos y no les falte de nada. Que llueva abundantemente para que las flores se críen bien bonitas.
Que no les falte de nada a padres e hijos y que vivan felices en un paraíso terráqueo que tenemos por casa.
El padre y la madre, la semilla y el jardín se unirán en un beso eterno que hará brotar las flores, de todas las clases y colores.
Las niñas y los niños jugarán a la vista de sus progenitores, alegrando el jardín florido de todos los colores.
Los padres se deleitarán con los hijos, que han nacido de sus entrañas, viéndoles crecer alegres, sanos sencillos y cariñosos.
Que el Dios que le dio esta propiedad no se arrepiente nunca de habernos criado y nosotros le demos la alegría de serle fiel en su Ley, nuestro código moral y de cortesía.
Muchas rosas sin espinas y muchos claveles se criarán en este jardín.
JOSÉ ANTONIO MÉRIDA.