jueves, 8 de agosto de 2019

AGUA ES VIDA


Para quitar la sed, no hay nada como el agua fresca, no fría, porque entonces nos podíamos resfriar. Esto en verano, porque en invierno, con el frío natural, es más que suficiente.
Habrás oído decir: “te tomas un café y se te quita la sed”. Es cierto solo a medias, lo mejor es agua. Ni refrescos de cola, de naranja, de limón, ni cerveza…
Nada como el agua, que además no hace daño, mientras que los refrescos (algunos), tienen gases y otros cafeína (como los energéticos) y un chorro de polquerías que hacen daño a la salud.
La prueba de que lo que digo es verdad, es que la mayoría de estas bebidas es agua. Con agua se preparan todas las comidas, que nos prepara mamá. (me refiero a los guisos, que ya se están perdiendo).
Te bebes un vaso de agua y te sientes bien, si no la mezclas con café, licores u otros.
También están los zumos que si son naturales y exprimidos poco antes de tomarlos, son eficaces también y aportan vitaminas y fibra al cuerpo.
Hoy día, no hay nada natural. Para beber agua buena, te tienes que ir a la fuente y beber del chorro que mana de la sierra, cosa que comprensiblemente no nos podemos permitir.
Hace años, yo iba a la sierra a por agua, me traía en garrafas de plástico y bebía de la fuente. Esa es agua natural. Al embazarla en plástico , ya coge el gusto de este y no está tan buena.
El 75% de nuestro cuerpo es agua. En la misma proporción, el agua es parte de nuestro planeta, para que no nos falte el líquido elemento, que por cierto está asqueroso.
Si lo observamos bien, el hecho de que las nubes cojan el agua de los mares,  océanos, embalses…y luego la convierta en lluvia, es maravilloso como la naturaleza misma.
Bebe agua, que es lo mejor que podemos echarle a nuestro cuerpo rumboso
JOSÉ ANTONIO MÉRIDA. 

miércoles, 7 de agosto de 2019

LAS CALLOSIDADES


Vulgarmente llamados “callos”, son durezas que salen en los pies y en las manos. En los pies salen de andar mucho, de llevar cazado inadecuado o de volcar el pie al andar. En las manos salen de trabajar duro y mucho.
Yo tengo en los pies, de andar mucho y de usar un calzado con orma ancha, con lo que el pie no va firme en la sandalia y de rozar se produce el callo.
Alguien que no los haya tenido nuca no sabe lo que duelen. Casi te impide andar. Yo me estoy echando una crema, que los alivia, pero no los quita. Lo curioso del caso es que tengo unos que me duelen y otros que no.
Me han aconsejado que vaya al callista, pero a mí no me convence que me corte un trozo de piel endurecida, porque los que me duelen no son los bastantes grandes para cortar.
También dicen que los liman y te ponen crema. Vamos que de momento te dejan como nuevo, pero a los dos meses o así tienes que repetir la operación.
Yo ya he encontrado la solución para que no me duelan y es poniéndome zapatillas de verano con calcetines finos. La verdad que ya estaba, que no podía ni andar y es que es un dolor, fuerte y molesto en forma de punzada.
Desde que uso zapatillas y calcetines, ya no me duelen y es un alivio. Si padeces este mal, acude a un callista o has como yo, ponte zapatillas y calcetines.
Hay otra cosa aun peor, que son los llamados vulgarmente “espolones”, que te crecen hacia el interior del pie. Mi padre los ha tenido, y  se ha visto obligado a ir al médico especialista, el cual le ha puesto una inyección donde está localizada la callosidad y se ha quedado como nuevo.
Parece de tontos o de bobos, pero es muy seria esta enfermedad. Pero es muy seria y como he dicho antes quien no la ha sufrido nunca, no sabe lo que es.
Vosotros diréis: “que cosas más raras escribe este hombre”, pero seguro que no son raras para quien la padece.
JOSÉ ANTONIO MÉRIDA.

martes, 6 de agosto de 2019

LA PUBERTAD


Es esa edad que no se es ni niña ni mujer, ni niño ni hombre. Sus cuerpos están cambiando física y psíquicamente. En cuanto a lo psíquico, está cambiando su forma de pensar. Ya no son niños, juegan a ser hombres, pero sus pensamientos no están muy claros todavía.
En cuanto a lo físico ya son alt@s, a las niñas les van creciendo los pechos,  ensanchan sus caderas y les viene el periodo. Los niños observan como le crecen sus músculos y ambos empiezan a tener bello en el pubis y se hacen las primeras masturbaciones.
Más tarde se irán fijando la una (entre 10 y 13 años) en el otro (entre 14 y 16 años) y viceversa. Los barones suelen ser más altos y fuertes que las muchachas, cosa en la que se fijarán ellas.
Mientras tanto a los chicos les va cambiando la voz de fina, propia de un niño, a ronca, propia de un hombre. Las muchachas no cambian el tono de voz, por eso, muchas veces, las llamamos cariñosamente niñas, cuando a lo mejor tiene 26 años.
Pronto vendrán los enamoramientos y las primeras copulaciones que, como no saben hacerlo (se debe hacer por cariño y no por acto sexual), pues los muchachos les hacen daño, en el pubis, a las muchachas sin querer.
La experiencia me dice que se ha de hacer muy poquita a poco, para no hacerse daño el uno y la otra (sobre todo). También deben usar preservativos, porque si no corre el riesgo de quedar embarazada la chica.
Durante este tiempo l@s muchach@s se vuelven rebeldes y no hacen caso de nada (cosa más o menos natural y nos ha ocurrido a todos). No escuchan a sus padres y les dan muchos problemas.
Empiezan a querer tener dinero y ser independientes. Algunos dejan los estudios “porque es un royo” y quieren empezar a trabajar, para poder invitar a las chicas a un refresco, un helado, o un café…Buscan sensaciones fuertes, les gusta el riesgo y lo más malo del asunto es que se pueden iniciar en las drogas, en las pandillas que suelen formar.
JOSÉ ANTONIO MÉRIDA.

lunes, 5 de agosto de 2019

LA FORMA DE CONDUCIR


No ha cambiado mucho desde que yo era conductor de la EMT. Lo que si han cambiado mucho son los coches, autobuses, camiones y motos. El tráfico es más complejo, más variado y se tiene más responsabilidad a la hora de conducir cualquier vehículo.
Yo no conduzco ya y no lo echo de menos, porque es una tarea muy estresante. La calle está muy peligrosa con los vehículos que corren mucho y el tráfico, como he dicho, es muy diverso, también el de peatones.
Digo que no ha cambiado mucho, pero si los vehículos. Antiguamente no tenían, sobre todo los turismos: servo dirección, embrague asistido, airbag, elevalunas eléctrico, freno asistido también… lo que hace la conducción más cómoda.
Los camiones y autobuses tienen ahora freno eléctrico, dirección más suave con una sola mano se les puede dar vueltas al volante, que ellos llama “el rosco”, lo que facilita más, si cabe, la incorporación de la mujer.
La conducción de un vehículo implica mucha responsabilidad. Hoy más que hace años, porque hoy en cualquier accidente entre vehículos o con un peatón, tienes un juicio y, si tienes la culpa, te quitan puntos o definitivamente el carnet, según la gravedad del caso. Te hacen pagar los desperfectos del contrario y te quedas con el tuyo roto y si por tu culpa se hiere o muere una persona, podrías ir a la cárcel.
Las leyes son menos permisivas, pero muchos se las saltan a la torera, no respetan las normas de circulación, los más jóvenes y con vehículos más pequeños (motos, bicicletas y patinetes eléctricos), son los más infractores.
No le temen a nadie, se creen dueños de la calle. Cada uno se cree que lo hace mejor que nadie y no es cierto. Bien es verdad que ellos se sienten seguros, pero ¿y si se les cruza otro que va como ellos? Buenos conductores hay pocos y están muy contados.
La buena conducción ha sido y será siempre cuestión de paciencia, respeto mutuo, ser permisivos, comprensivos y colaboradores con los demás usuarios.
JOSÉ ANTONIO MÉRIDA.

sábado, 3 de agosto de 2019

OPINIONES


Yo creo que hay tantas como personas, tan solo que algunas suelen coincidir, con matices, en algunas de dichas opiniones. De lo que más hablamos es de la salud y del estado del tiempo.
“Nunca llueve a gusto de todos”. Que cierto es este refrán. Porque nunca estamos de acuerdo plenamente. Aunque solo sea una tontería, siempre tenemos algo que añadir al comentario. Pelillos a la mar.
Cada uno miramos para sí mismo, lo que le conviene particularmente y no lo que viene bien a todos y eso es un poco egoísta.
Si llueve mucho, molesta, si poco, debería llover más. Nunca estamos de acuerdo.
En cuanto a la salud, todos tenemos achaques, que siempre parecen ser mayores que los de la persona con la que hablamos. No sé cúal de ellas tiene la razón, pero el caso es que no damos nuestro brazo a torcer nunca.
En cuestión de deportes, nuestro equipo o deportista es el no va más y los demás, no valen. Todos tenemos uno preferido, pero eso no quita que demos la razón al contrario, cuando vence.
Eso es actuar deportivamente, sabiendo aceptar la derrota y muy a pesar nuestro, felicitar al campeón o campeones, que se han llevado el partido o la competición el día de hoy. Más días vendrán y ya veremos el que, al final, se lleva el trofeo o la copa de la temporada.
Solemos hablar mal de las personas, criticándolas detrás de ellas. Si algo tienes en contra mía, dímelo a la cara y hablaremos a ver quién tiene más razón. El caso es que nuestra opinión prevalezca sobre la de los demás. Somos engreídos a más no poder y esto no es bueno para nosotros.
Nos metemos en lo que no nos importa, como por ejemplo, con la forma de vestir o actuar ante un problema dado. Allá cada uno con sus menesteres y nosotros a lo nuestro, que es lo que de verdad nos interesa y por lo que debemos mirar.
La verdad es que somos criticones y eso no es una virtud precisamente.
JOSÉ ANTONIO MERIDA.

viernes, 2 de agosto de 2019

LA COTORRA ARGENTINA


Es el pájaro aquí apodado “el periquito verde”. La trajeron de ese país unos turistas, que al ver que molestaba por su canto ronco y repetitivo, la soltaron y como era una pareja, pronto se reprodujeron, lo que hacen con suma facilidad y ahora forman una colonia, por lo menos en Málaga.
Es un ave invasora que se come todo lo que pilla. Ataca a los sembrados del campo y se come hasta la raíz de las plantas y, por lo visto, ataca también a las palomas y tórtolas, o sea, es omnívora.
Van en bandadas de siete u ocho y son muy escandalosas (por algo la dejaron ir esta familia), vuela muy rápido y se desplaza a los campos a buscar comida.
Es conocida por todo el mundo porque llama la atención su canto, que es fuerte y se deja ver, pero no coger. No para nada más que para comer y en sitios altos, por lo que es difícil eliminarla, ya que hace mucho daño.
Es de color verde chillón y si ves una herida, no trates de cogerla, que te picará con su fuerte pico, preparado para devorar todo lo  que pilla.
También es invasora la tórtola turca, pero esta no hace daño. Anda o vuela por la ciudad buscando comida. Es similar a la paloma, pero más viva, no deja que nadie se acerque a ella.
Otro invasor es el mejillón tigre, que habita en nuestras costas. Llamado así porque se come todo lo que pilla. Vino a España en el agua que cambian los barcos en sus maniobras. Es también un bicho malo.
Pero nuestra protagonista es la cotorra, que si la ves es tan bonita como escandalosa. No trates de cazarla, porque no lo conseguirás, porque además de volar muy rápido, no se para en tejados, ni en cualquier sitio.
La única forma de cogerla es matándola con una escopeta, cosa que no sé si está o no prohibido.
Pasan raspando los tejados a ver si hay comida. Es bonita, pero su canto, similar al de un graznido, hace que nadie la quiera como mascota.
Solo los bichos malos se reproducen con mucha facilidad y son dañinos.
JOSÉ ANTONIO MÉRIDA.

jueves, 1 de agosto de 2019

ABIERTO POR OBRAS


Eso dice el cartel publicitario, que el Ayuntamiento de Málaga ha puesto en los autobuses urbanos de la capital, (Refiriéndose a las obras de la Alameda), y añade: “en obras más viva que nunca”.
En lugar de gastarse el dinero en publicidad, lo que tendrían que hacer es abreviar, porque los malagueños y los visitantes estamos un poquito altos de los desvíos por culpa de las obras de la Alameda y el Metro (Conductores y peatones) y es que duran ya varios años y la gente empieza a cansarse.
Ya se sabe que no es cosa de dos días, pero ya se están pasando.
Todos los coches tienen que desviarse alrededor de la Alameda y para los autobuses urbanos han habilitado paradas en otras calles, que incomodan a conductores y viajeros.
De todos es sabido que todo es por falta de dinero, que sino estaría todo listo. Que lo saquen de donde puedan porque la cosa ya pasa de castaño oscuro, o sea, que terminen de una vez.
Cuando esto ocurra estará todo muy bonito y esperamos que igualmente práctico, porque se están tomando su tiempo, como para que quede como una flor en primavera.
Todo esto nos está costando a los malagueños mucho dinero, porque los políticos no pagan nada de su bolsillo. Por estos y otros motivos, les pedimos que vayan terminando, que ya está bien la broma.
El Metro está muy bien, pero por otra parte es un gasto grandísimo y un capricho de los Ediles, que traen a los malagueños y visitantes de cabeza por tanto desvío por obras.
Si hubiera dinero de los contribuyentes, bueno está que hagan obras, son un bien para todos, pero con la crisis que hay y de la que parece que estamos saliendo, no es el momento adecuado, vamos pienso yo, para meterse en una obra de tal magnitud.
Habrá que tener un poco más de paciencia y esperar que esto termine pronto y felizmente para todos.
JOSÉ ANTONIO MÉRIDA.