domingo, 10 de marzo de 2019

ESTÁS CONTENTO


Contigo mism@ digo. Si es así es señal de que lo estás haciendo bien. Otra cosa es que los demás estén contento contigo. Si tienes la suerte de tener los dos dones: ¡Enhorabuena!
Porque tú eres un hombre o una mujer buen@, que no tiene nada que ocultar, que escucha con atención a las otras personas, que no tiene manías, que vives y dejas vivir. En una palabra eres feliz.
Hay quien va sonriendo por la calle, saludando a las personas, pero no las atiende con cariño. Ese o esa no es el prototipo de persona a la que yo me vengo a referir.
Yo enaltezco a la persona sencilla, que no va con engaño, que te mira a los ojos cuando le hablas. Esa tiene todos los galones para ir por la vida con la cabeza alta.
No tiene porque sentir vergüenza de nada, pues humanamente hace todo lo que puede y no hace nada que pueda herir la sensibilidad o el falso orgullo de los que se cruzan con él o ella.
Es más importante que los demás estén contentos contigo porque, es señal inequívoca que lo estás haciendo bien, que eres una buena persona. Si además estás contento contigo mismo, pueden decir que eres un ciudadano ejemplar.
Son justitos y están muy contaditos los que reúnen estas condiciones. No basta con saludar a la persona, hay que escucharla con paciencia y mantener una conversación constructiva que llene a los dos de alegría. Solo entonces te despedirás de él.
Yo no juzgo a nadie, se juzgan los interlocutores de una conversación. Si ambos se van contentos es que ha sido fructífera. Sino, algo ha fallado. El más humilde se irá cabisbajo y el más altanero, se marchará sonriente, sin saber la pena que deja en el corazón del contrario, que esperaba un poco de calor humano y no lo ha encontrado.
Sé contento tú y contenta a los demás.
JOSÉ ANTONIO MÉRIDA.

sábado, 9 de marzo de 2019

DÍA DE LA MUJER


Hoy, ocho de febrero se celebra en todo el mundo el día de la mujer. Son muy sufridas y muy dulces para no tener un día dedicado, especialmente a ellas.
Sus reivindicaciones son el trato con su pareja (Cuando este la maltrata) y laborales, ya que en muchas empresas tienen peores condiciones de trabajo y sueldo en el mismo puesto que el hombre, lo que no es justo.
Tanto el hombre como la mujer deben ser libres e independientes. Los problemas vienen cuando la pareja no se lleva bien, que es cuando la mujer lleva las de perder, porque es maltratada, les pegan y hasta las matan.
Yo no veo justo que el hombre esté por encima de la mujer, ni que la mujer esté por encima del hombre. Nacimos el uno para el otro y formamos parejas que, si se llevan bien, es una de las cosas más bonitas del mundo, el amor.
Los puestos de trabajo son pocos en esta sociedad, por lo que yo veo bien, que en una pareja trabaje el más cualificado o el que gane más y el otr@ que se ocupe de las tareas del hogar (Sea mujer u hombre) y que por no trabajar los dos, sino uno de la pareja, el otro reciba una compensación económica, dejando así un puesto de trabajo para otra pareja.
La compensación debería ser no muy pequeña y pagada por las empresas (Públicas o privadas) y sería más cuantiosa cuantos más hijos tenga la pareja.
Andamos hombres y mujeres como el perro y el gato, cuando la unión de estos es una felicidad muy grande.
No debemos disgustarnos por nada, que no hay muchas cosas más bonitas, que un hombre y una mujer se lleven bien, que se fundan en un abrazo, que van cogidos de la mano, dando ejemplo.
El amor es el pilar que sostiene a las parejas, y es más grande y completo con el pasar de los años. Desgraciadamente hay pocas parejas que llegan a ancianos juntos.
JOSÉ ANTONIO MÉRIDA.

viernes, 8 de marzo de 2019

EL DON DE LA PALABRA


EL DON DE LA PALABRA
17-02-2019
Es muy bonito porque nos permite decirnos los unos a los otros lo que sentimos lo que queremos, lo que nos pasa y contarnos nuestras vidas, nuestras cosas…
Cuando un animal es muy entendido se dice de él que le falta hablar. Pues a nosotros (Salvo excepciones), no nos falta y debemos aprovechar este don para hacer grande el mundo, hermanándonos con la conversación y utilizar esta para alagar a los demás y no para ofenderlos.
Que desdichado es el que no puede hablar, pero lo es aún más el que tiene una lengua viperina, que se dedica a desunir a los humanos y no a unirlos, como debería ser.
Desde corta edad vamos empezando a hablar. Los niños hablan mucho y expresan sus sentimientos de forma muy visible. De ellos deberíamos aprender y no mentir, como hacemos los mayores, sino ir con la verdad por delante, que es lo más bonito del don de la palabra.
Hasta cierto punto somos libres de decir lo que queramos, pero la verdad y la honestidad hacen grande al hombre.
Hay un paso entre la verdad y la mentira. Son muy parecidas por lo que debemos tener cuidado de no mentir y de saber quien nos está mintiendo.
Hay quien disfruta burlándose solapadamente de los demás, contándole cosas que él mismo se llega a creer y que son mentiras como catedrales.
Con una sonrisa que parece agradable, nos engañan y es esa su forma de vivir la vida.
Quien te dice la verdad, te mira a los ojos cuando te habla, se preocupa por ti y si te puede hacer un favor, te lo hace.
Quien dice la mentira le importa poco tu persona y tus cosas.
Usemos el don de la palabra para hacer grande al hombre, que queda a la altura de la suela de unas alpalgatas, cuando miente. Digamos siempre la verdad, que esta nos ayudará a vivir.
JOSÉ ANTONIO MÉRIDA.

miércoles, 6 de marzo de 2019

LA BRUJA ENCANTADA


Había una vez una bruja, de las de pañuelo negro y escoba, que todas las cosas le salían mal. Quería el mal de las gentes, pero cuando se ponía a embrujar a alguien, todo le salía mal.
Pensaba la bruja que aquello no era normal, que no podía hacer sus fechorías. En una ocasión quiso llevar por los caminos del mal a un hombre de bien, el cual, tras el hechizo, se volvió más bueno y caritativo con sus prójimos, que eran muchos.
Ella se obstinaba en ser mala, pero no lo conseguía y es que su destino era ser princesa y no bruja. No se lo creía, pero cuando fue empezando a hacer el bien, se sentía dichosa, alegre y feliz y abandonó el pañuelo y la escoba, para cambiarlo por un vestido de bella princesa, querida por todos.
No tardó en salirle novio, un apuesto príncipe de un reino cercano, se enamoró de aquella guapa princesa y la pidió en matrimonio. A lo cual ella aceptó, entre sorpresa y admiración.
Sorprendida por el cambio tan radical que había dado su vida y admirada porque aquel príncipe la acogiera como esposa, sabiendo de su pasado y es que hay que perdonar.
No tardaron en casarse y fueron a vivir al castillo del padre del príncipe, que era muy señorial. Nuestra protagonista no acababa de creerse el cambio que había dado su vida: de bruja mala  a princesa buena.
Poco después se quedó embarazada de su primer hij@, que esperaban con paciencia sus padres y también el Rey, que aceptó a su nuera sabiendo su pasado.
El Rey se sentía satisfecho con su primer nieto, que fue un niño, ya que así tenía la sucesión al trono. Después, la pareja, tuvieron más hijos e hijas, que llenaron su vida de alegría.
Años después el Rey murió y el príncipe y la princesa se convirtieron en Rey y Reina de un bonito país y es que nadie sabe lo que nos puede deparar el futuro.
JOSÉ ANTONIO MÉRIDA.

martes, 5 de marzo de 2019

NO JURES JAMÁS


Porque luego se rompe el juramento y quedas bastante mal. Si juras por ti no es muy malo, pero si juras por tu Dios (Si lo tienes) y rompes el juramento, cometes grave pecado.
Los políticos, unos prometen por su honor y otros juran por Dios (Según sus creencias). Con la mano derecha sobre la Biblia y luego, unos como otros, a veces, son corruptos como la vida misma e incluso van a la cárcel.
Tú, si tienes que asegurar algo, no jures, da tu palabra o por tu honor y no cometerás falta grave, porque el Dios de los Cristianos no quiere que se jure, por lo que he explicado antes.
El que jura, o no sabe lo que hace, o es persona de poco fiar. Hablando se entiende la gente. Yo procuraré que si digo una cosa, cumplirla, porque está muy mal el no hacerlo, pero no se me ocurrirá nunca jurar por nada ni por nadie, por eso, porque luego no se cumple.
Es muy fácil decir te voy a dar esto o lo otro, que para mí serás siempre mi mejor amigo, que te prometo fidelidad…
El más pintado comete errores, por eso es el no jurar. Fíjate en los curas y obispos, que han violado a monjas. No hay nada más serio y mira lo que ha pasado.
Con el tiempo se conoce a las personas, como es cada cual e incluso después de muchos años de amistad, hay quien le falla a ese que ha sido siempre su amigo del alma.
Es más fácil hablar coloquialmente y ser una persona de palabra, que cumple lo que dice. De ese te puedes fiar más del que jura, porfía, promete, da su palabra de honor…
Nadie debe jurar. Tan solo Dios juró por sí mismo, que cuidaría del mundo después del pecado de Adán y Eva y miles de años después, lo está cumpliendo.
Tal vez lo hace de una forma incomprensible para ti y para mí, pero yo creo que todo lo escrito en la Biblia, se cumplirá.
JOSÉ ANTONIO MÉRIDA.

sábado, 2 de marzo de 2019

VENTA AMBULANTE


Es una práctica a extinguir. Con coches, motos o animales de montura, vendían, sobre todo por los barrios periféricos: pan, leche, pescado, legumbres, melones y otras frutas e incluso ropa…
Todo esto ha acabado con la globalización. Ya hay que tener un comercio para vender cualquier producto y el pobre que se ganaba, a duras penas la vida, ya no puede hacerlo.
Ahora solo se puede vender en los mercadillos habilitados por el Ayuntamiento, donde tienen que pagar para hacerlo. Está visto que vamos de mal en peor y con este gobierno nos vamos a comer la patas como los pulpos.
No hace tanto que el comercio ambulante existía y aún ahora, alguno se atreve a darse una vuelta por los barrios y vende pan, melones sandías. No hace nada malo, solo ganar un dinerillo, ya que esta sociedad no le da trabajo a todos.
En el caso de que lo vean se expone a que le quiten la mercancía y le pongan una multa. Siempre que haya higiene, la venta ambulante puede existir y no hace mal a nadie, al contrario, le pone en la puerta de su casa, productos de calidad a precio asequible.
Todo es un engaño, porque los comercios no pagan los impuestos que deberían, según lo que venden. Declaran lo que les parece y para adelante. Mientras el vendedor ambulante está desapareciendo prácticamente, por culpa de leyes injustas.
Los comercios se afanan por vender más y más sus productos, pero es que no hay quien se los compre porque hay mucha competencia. Hoy día hay que venderlo todo empaquetado y sellado y luego nos dicen que reciclemos los envases. Tendríamos que dedicarnos exclusivamente a ello, porque desde un yogur hasta una lata de atún, pasando por un bote de leche o una botella de cristal, habría que reciclarlos y no todas las personas pueden hacerlo. Conste que yo reciclo todo lo que puedo.
El caso es que nos estamos cargando el planeta y nadie pone remedio.
JOSÉ ANTONIO MÉRIDA.

viernes, 1 de marzo de 2019

DEJA DE FUMAR


Para ello lo primero que debes tener es un gran convencimiento de que quieres dejar el tabaco, de una vez y por todas. Necesitas ser consciente del daño que el tabaco hace a tu cuerpo y también lo caro que vale. No tener miedo al síndrome de abstinencia.
Debes tener apoyo en personas que te aconsejen bien, que ese es un vicio muy malo y que ellos te ayudarán en los momentos difíciles (Dándote ánimos, confiando en ti y en que eres capaz de hacerlo).
Cuando decidas que vas a dejar de fumar, empieza reduciendo el número de cigarrillos diarios, hasta que te fumes solo unos cuantos al día. Entonces tú eres el que pone el momento en que ya no vas a probar el tabaco nunca más.
Los primeros días son difíciles, pero no imposibles. Te puedes ayudar chupando caramelos o masticando chicle, pero de los normales. Nada de productos químicos, que tienen nicotina y no sirven para dejar de fumar. No te gastes el dinero en una cosa que te hace adicta a ella. No fumarás cigarrillos pero si percibirás la nicotina en tu cuerpo, en forma de chicles o parches.
Se te hará difícil, pero si no bebes alcohol, ni café, ni té. Ni chocolate y sus derivados, que contienen cafeína, si no abusas de las patatas que contienen nicotina, no comas en exceso, come futas y verduras crudas, mastica bien los alimentos, come frutos secos sin tostar, poca sal y especias, nada de dulces ni chucherías.
Aunque parezca mentira, no puedes abusar del sexo, porque te da ganas de fumar.
Procura estar entretenido todo el día, para acordarte menos del tabaco. Cuando no puedas aguantar, recurre al caramelo o al chicle, pero sin tenerlos todo el día en la boca, pues te quitarías de un vicio y tomarías otro.
Hay cursillos impartidos por la seguridad social, que te pueden ayudar, pero si tú no estás completamente decidido, no dejarás de fumar nunca, porque el tabaco es muy adictivo y gusta mucho fumarse un cigarrillo.
Estarás unos días, semanas o meses sin fumar, pero al final volverás a caer. Tú y solo tú es el que se va quitar del tabaco.
Hace falta mucha fuerza de voluntad, ya que el tabaco es muy adictivo a la mente y refuerza la memoria. Yo lo he intentado varias veces sin éxito, pero esta vez la cosa va en serio. Soy consciente de que soy fumador (pasivo) para toda la vida. El que no se quita es porque no quiere hacer un esfuerzo.
JOSÉ ANTONIO MÉRIDA.