viernes, 15 de septiembre de 2017

EL MUNDO DEL REVÉS

Me gustaría un mundo donde no hubiera avaricia. Donde se regalasen las cosas. Donde se trabajase por placer y no se cobrase por ello. Un mundo de paz y bien donde se regalasen sonrisas, saludos y besos. Que difícil es esto que digo, pues todo se hace por interés, por dinero y por enriquecerse a si mismo.
En mi mundo no cabrían enfados, los malos modos y las personas que no aman la vida, simplemente por vivirla, por hacer el bien a los demás y llevarse bien con todo el mundo. Se trabajaría solo por comer, vestir y tener un techo. Que la dicha nos regalase lo que quisiera, sin pedirlo nosotros. Que reinase el amor sincero y si interés de ninguna clase. Que no existiese el dolor físico ni psíquico. Que el pan no nos faltara nunca. Que todos sonriéramos como inocentes niños, que juegan y juegan sin cansarse. Que no nos faltase de nada, estando cubiertas todas nuestras necesidades.
Viviríamos en paz y armonía, sin rencores,  sin malos modos y con el cariño que merece cada alma. No discutiríamos por nada, ya que estaríamos de acuerdo en todo. Como digo, el mundo del revés y en contra al dinero y la maldad.
Diréis que tengo mucha imaginación, pero es porque cuento lo que veo, siento y deseo para tod@s. No habría necesidad de nacer y morir, porque todos estaríamos vivos para siempre. No nos molestarían los animales, porque serían nuestros compañeros. No habría necesidad de comer y dormir, porque estaríamos alimentados por siempre y no dormiríamos nunca, ya que no lo precisaríamos. En una palabra estaríamos vivos de verdad. No como en el mundo que estamos llenos de necesidades.
Todos seríamos amigos y conocidos y nos hablaríamos con todo el mundo. No habría hombres y mujeres, sino almas vivas que se quieren.
Que esta vida se torne en aquella y podamos sonreir por siempre.
                                                                                      JOSÉ ANTONIO MÉRIDA.  

jueves, 14 de septiembre de 2017

COMER


Me refiero a comer bien, claro está y no a llenar la barriga de cualquier cosa. Para empezar, tenemos que comer mucha fruta y verdura, poco pescado y menos carne y estos a la plancha, nunca fritos. Debemos comer frutos secos, no tostados, pan, el aceite de oliva virgen extra, mucha leche y mucha agua.
Con esta sencilla dieta conseguiremos mantener a raya al colesterol y los triglicéridos, el azúcar en sangre, la tensión e iremos bien al baño cada día. Por esto solamente merece llevar a cabo una dieta, que puede parecer estricta, pero cuando te acostumbras, ya no querrás otra cosa y te sentirás bien.
De este tema he hablado en muchas ocasiones, pero creo que merece la pena, porque se trata de nuestra salud y eso, para mí, es lo primero en esta vida.
Si te interesa, ponlo en práctica, no te arrepentirás. No se trata de ser vegetariano, sino de comer poca carne y pescado, que si bien están muy buenos, en exceso son malos para nuestra salud.
A mí me aconsejó esta dieta mi médico de familia, por asunto de tener el colesterol alto. Además me aconsejó  andar diariamente. Desde entonces no tengo problemas con dicho colesterol.
Cada vez son más las personas que tienen el colesterol alto. Pon fin a este mal con una sencilla dieta, con la que, además, te sentirás bien y vivirás mejor. Si no me crees a mí, pregunta a tu médico de familia, si esto es verdad o no. Él, encantado, te informará. Los médicos saben mucho de dietas. Pregúntale cual sería la tuya ideal. No soy yo nadie para aconsejar una dieta, por eso te remito a tu médico. Él si sabe y está cualificado.
Evita las comilonas y los dulces. Te sentirás mejor, vivirás más tranquilo. Quien algo quiere algo le cuesta. Ánimo.

JOSÉ ANTONIO MÉRIDA.

miércoles, 13 de septiembre de 2017

UN HOMBRE Y UN PERRO

Se trata de yo y mi perrita “chica”. Hace ya varios años que murió, ya que le mordió un perrazo y le causó la muerte. Murió luchando. Aunque hace tiempo que murió en mi mente sigue viva, porque la quería mucho y ella a mí. Murió joven (3 o 4 años).
La sacaba dos o tres veces al día a pasear. Ella iba suelta y se iba donde quería. Cuando era hora de volver, yo la llamaba, por su nombre o silbándole y ella acudía en seguida a mí. Una vez me cazó un conejo y llegó a mí y le dije: suelta eso y lo dejó en el suelo, pero ya lo habían matado entre dos o tres perros que lo traían. El conejo me lo comí yo y ella los huesos.
La llevé al veterinario, pero ya era tarde. Falleció en la mesa de curas y yo me fui llorando para casa.
Ahora tengo un gato y una gata, que son muy inquietos, pero que acuden cuando yo los llamo. Sobre todo el macho que me contesta con un “miau” que rompe el alma.
 Es increíble el cariño que se le coge a un animal. Si los tratas bien, te corresponden con su forma de amar, que es serte fiel y acudir cuando se le llama.
En el patio estaba amarrada porque lo rompía todo. Cuando yo salía al patio se ponía en dos patas, ladrando y deseando que la soltara para ir de paseo.
Por este tiempo, la parte de atrás de mi casa daba al campo y se podía sacar de paseo los perros no peligrosos sueltos. Mi “chica”, ni que decir tiene, era una perrita cazadora.
Queda en mi recuerdo “chica”, la mejor perra del mundo. Que Dios la guarde en sus entrañas y espero verla alguna vez y compartir un ratito con ella. Adopta una mascota, no te arrepentirás.
                                                                                    JOSÉ ANTONIO MÉRIDA.

martes, 12 de septiembre de 2017

VIVAN LOS NOVIOS

La boda es, para los novios, el más bonito acontecimiento que les puede suceder. Son años preparándolo todo para este día, en el que después de esta, suelen hacer una fiesta, a la que acuden todos los invitados a tan bella celebración.
Se conocieron un buen día y sus lazos se fueron estrechando hasta que un día decidieron casarse, Después vendrán los hijos, para amenizar la unión. Lo que un día fue un cuento de hadas, se va complicando y el trabajo no falta para los esposos, que día a día ven que es más difícil de lo que parece
Que vivan los novios y que vivan felices. Que críen a sus hijos y los medios no falten. El trabajo es imprescindible para llevar una casa adelante. A veces tendrán que trabajar ambos para sostener la economía familiar. Esto hará que los niños tengan que estar en la guardería, un poco descuidados del cariño de papá y mamá. Pero es ley de vida. Quien algo quiere, algo le cuesta.
La familia unida es lo más bonito del mundo. Que el cariño no falte en esta pareja que se atrevieron a dar ese paso de unirse en matrimonio y formar una nueva familia, que durará muchos años. Los hijos irán creciendo y los problemas aumentando. Estudiarán y se echarán una pareja y vuelta a empezar. Cuando los medios económicos se lo permitan, se casarán y harán abuelos a los antiguos novios. Cosa que llenará de alegría a toda la familia.
Los nietos querrán a los abuelos casi tanto como a sus propios padres y estos y aquellos les devolverán el cariño con creces. La vida continua y los nietos irán creciendo y un buen día se echarán pareja y se querrán mucho.
Es difícil de entender esta vida, pero es bonito vivirla en familia, con mucho amor y mucho trabajo para sacar adelante los “polluelos” nuevos que van viniendo. Todo es cuestión de tomarse la vida por lo sano y desbordarse en cariño con y para todos.
                                                                           JOSÉ ANTONIO MÉRIDA

lunes, 11 de septiembre de 2017

AYER, DE BODA



Se casó Marina Mérida Martín con  Julio. Ambos iban radiantes. Todo ocurrió en “las tinajas”, un maravilloso restaurante entre Alauhurín de la Torre y Alahurín el Grande. Yo estuve a punto de no ir, porque no había sitio para mí en el coche de mi primo y yo en el autobús que pusieron para el evento no quería ir. No me arrepentiré nunca de haber ido. Lo pasé pipa.
Fue una ceremonia por lo Civil en la que los novios dijeron el “si quiero” arropados por amigos y familiares. Algunos como la hermana de la novia, Rocío, leyeron palabras de elogio a los novios, que fueron atentos con todos.
Del convite: primero ofrecieron unos entremeses y bebida y luego, la cena. De entrante una ensalada variada con nueces y pasas, luego el pescado, luego un sorbete-helado de limón y luego la carne. Por fin la tarta, que era de nata.
Repartieron abanicos, alfileres de novia y una botellita de aceite virgen extra para los hombres.
Allí nos reunimos un buen puñado de familiares y amigos para ver como daban el “sí” esta fantástica pareja que forman ya Marina y Julio.
Todo estaba muy bien organizado. Después de la cena, a bailar. Hasta yo bailé con una chica que me lo pidió. Aquí dulces y golosinas para la madrugada y un bocadillo entrada la noche.
Fue una noche de ensueño. Niños y mayores disfrutamos lo nuestro. Sus padres también nos acogieron con cariño. En el jardín-restaurante no faltaba un detalle desde la ceremonia, la comida, las luces y todo a lo grande. Cada un@ se puso lo guap@ que pudo para acompañarlos.
Todos gritamos una y otra vez “que vivan los novios”, y que lo hagan muy felices, que  tengan muchos hijos y que Dios los bendiga.

JOSÉ ANTONIO MÉRIDA.

jueves, 7 de septiembre de 2017

CAFÉ

Es un estimulante del sistema nervioso. Está tan bueno como malo es para conciliar el sueño. Los enfermos mentales no deberíamos de tomarlo, pero lo hacemos. Un café por las mañanas no es malo, pero si se toma durante el día, si lo es. Una taza, como he dicho, no es mala, pero si se abuza, crea problemas para dormir. Hay que controlarse mucho.
Después del café, viene el cigarrito, que es tan o más malo que el café, pero en algo nos tenemos que entretener y gustamos de ambos vicios como nosotros mismos.
Hay quien lo toma descafeinado o con leche, pero no está igual de bueno. Quien no está acostumbrado a tomarlo, pasa sin él como si nada, pero el que suele tomarlo, el cuerpo se lo pide, al igual que el tabaco.
Entre otras cosas son vicios caros, que además nos hacen daño, no deberíamos de tomarlos. El café despeja la cabeza, pero crea un estado nervioso, que impide dormir con tranquilidad. El tabaco aplaca los nervios, pero a los 20 minutos de fumarte un cigarrillo, quieres otro y otro y eso no puede ser, sobre todo al precio que va. Si nos comprásemos una hucha y echáramos lo que gastamos en café y tabaco, tendríamos unos ahorrillos para comprarnos ropa y calzado, por ejemplo.
La vida es corta, pero podríamos mejorarla si no tomásemos tantas porquerías. Tomamos café y luego nos tomamos una pastilla para dormir. Es contradictorio ¿no?
A mí me gusta el café con mucha azúcar y ahora, en verano, con hielo.
Refresca mucho y está muy bueno.
El tabaco lo llevo regular, me fumo una cajetilla diaria, que es malo para mi cuerpo, pero por mucho que lo intento, no consigo dejar de fumar.
Hay quien se toma un café y se fuma un cigarrito y se olvida, no es un adicto a ninguna de las dos cosas. No como otros que no controlamos.

JOSÉ ANTONIO MÉRIDA. 

martes, 5 de septiembre de 2017

MADRUGADA

Es ese tiempo, antes del amanecer, en los que unos no se han acostado todavía (sobre todo ahora en feria) y otros se han levantado ya, porque tienen que trabajar. El silencio reina y todo está tranquilo. Yo me fumo unos cigarritos.
Todo está en calma y no hay ruido apenas. Transcurre el tiempo lentamente y a mí me da por escribir.
Hoy tengo que ir a arreglar unos papeles de la pensión de mi madre. Veremos si me los arreglan con esto de la feria. Puede, que como mañana es fiesta, hoy hagan puente. Esperemos que no.
Me he levantado muy temprano, he desayunado, me he aseado y ya estoy preparado para salir a la lucha diaria.
Mi ánimo es bueno, tengo ganas de que llegue la hora de marchar, las 6:30 más o menos. Mis padres están dormidos, pero me han oído de trapichear y me han dicho que si ya estoy despierto. Yo les he dicho que si.
No se oyen ni a los perros de ladrar y el gallo no ha cantado todavía. Esperemos que tenga un día bueno, porque luego tengo que ir al Club Social.
Hace calor, yo me he refrescado dos o tres veces, pero ni así. Me he enterado que el F.C. Barcelona ha perdido con el Real Madrid 1-3. Mala suerte.
El reloj corre poco, el tiempo pasa despacio, no teniendo nada que hacer. Me gustaría que fuesen ya las 6:30, para poder irme y empezar el día.    Hoy viene Flor a limpiar. Cuando ella venga yo ya estaré en el centro.
Me gusta saludarla por las mañanas. Es muy alegre.
Deseo que todos tengáis un buen día y disfrutéis con la feria. Yo lo hago a mi manera, sin necesidad de feria ni fiestas de ninguna clase.

JOSÉ ANTONIO MÉRIDA.