sábado, 29 de febrero de 2020

GANADOR O PERDEDOR


Unas veces se gana y otras se pierde, esta vida es así. Si es por apostar, yo apostaría por ganador. Yo soy muy persuasivo e insistente, para conseguir lo que me parece justo.
Si no lo consigo con uno, lo intento con otro u otra vez el asunto que sea. En definitiva, que soy un mal perdedor. Me gusta ganar todas las más partidas posibles.
Si hoy no lo consigo con alguien, lo intento con otr@ allegad@ a él/ella. Si no es posible, mañana volveré a la carga. Yo soy así de testarudo, es un gran defecto que tengo.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
El perdedor no se preocupa por sus asuntos. Dice para sí: “Otra vez será”, y eso se puede hacer una vez, pero no siempre, sino te toman por tonto y hacen contigo lo que quieran.
El ser cabezota no implica ser mal educado, ni grosero, ni mal hablado, ni vacilante, solo que busca para sí el favor del contrario y no lo dejará tranquilo hasta que consiga lo que él quiere.
No hay cosas imposibles, hay gentes incapaces. En esta vida hay que luchar a puño y espada, porque está llena de lobos, que en cuanto te descuidas, se comen a los corderitos.
No seas tú el perdedor, lucha por ganar,  que luchando se consigue mucho. Si te quedas quieto, nadie va  a venir a traerte el pan a tu casa, tienes que salir tú a buscarlo.
JOSÉ ANTONIO MÉRIDA.

UNA ROSA Y UN CLAVEL


Son una mujer y un hombre que se juntan, cuando son jovencitos normalmente, para unir sus personas y formar una familia nueva. Si están de acuerdo tendrán hij@s.
Se conocen, como digo, desde jóvenes y le echa el ojo el uno a la otra, y la otra que se deja que la miren con cariño, y ya está el asunto empezando y durará toda la vida.
Se prometen fidelidad en el matrimonio, cosa difícil de cumplir. El hombre es más infiel que la mujer, generalmente. Si se llevan bien, se perdonarán los pequeños fallos que pueda tener uno u otra.
Los hij@s son el pilar que sostiene esta construcción fuerte, que es el matrimonio. Al tenerlos la mujer, por naturaleza, vuelca su cariño en ellos y el marido queda un poco al lado.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Este, si es fuerte su amor por su esposa, agrandado por el de los hij@s, superará esta deficiencia de calor de su esposa y se mirará en los ojos de los hij@s, que miran con cariño a papá y a mamá.
Conforme van creciendo los hijos, aparte problemillas, se va afianzando el matrimonio y la familia, que viven felices en esta sociedad austera, pero que nos ha dado un techo y para comer.
Es Ley de Vida, los hij@s crecerán y se volverá a repetir la historia. Esos hij@s, ya muchach@s, conocerán una pareja bien apañada y que sea bien vist@ por los padres de su amiguit@ y si prospera harán abuelos a aquellos primeros jóvenes.
JOSÉ ANTONIO MÉRIDA.

jueves, 27 de febrero de 2020

DULCE ROSTRO DE MUJER


Ante una bella mujer, ningún hombre se puede resistir. Si le entra por el ojo irá a por ella, con todas las de la ley. Recorrerá campos y montañas para conseguirla.
Y es que tienen un don especial, que atrae al hombre. No sé si a las mujeres les pasará lo mismo con los hombres. El hombre queda prendado de su cara, de sus ojos y de su cuerpecillo.
Se enamora de su rostro y lo quiere celosamente, (no celos malos), sino que tiene un gran cariño y no quiere que otro hombre la mire con deseo, cosa que no comprenden las mujeres.
Es tan graciosa, simpática y sonriente, que vence al hombre, de todas todas, se hace dueña de su vida y él trabajará para sustentar los gastos de la pareja.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Aunque similar a la nuestra, su cara, no es igual. Para empezar, no tiene bello y por tanto no se afeita. Cuando se le da un beso, está su cara suave, como el culito de un bebé.
Algo tiene que haber para que hombre y mujer se junten. Posiblemente se casen y tengan hijos en común, formando una familia nueva. Vivirán enamorados hasta siempre.
La cara de la mujer es inefable, no se puede explicar lo que desprende, que aprisiona al hombre a sus pies. No lo puede resistir. Es más fuerte que su marido.

JOSÉ ANTONIO MÉRIDA.

SOMOS LIBRES


En este mundo, hasta cierto punto claro, porque si somos conscientes, nos debemos a nuestra familia, demás allegados, amigos, a nuestro trabajo…
Ante una cuestión dada, somos libres de decir, lo hago o no lo hago, según nos parezca bien. Hemos de ser sensatos y hacer lo conveniente en cada caso.
En una discusión, por ejemplo, somos libres de seguirla o cortar, si es que no se llega a ningún acuerdo, o el contertulio no se viene a razones opviamente claras.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Además, no se ha de discutir, se exponen ideas, por una parte y otra, hasta llegar a un acuerdo. Que no es posible dicho acuerdo, de los dos o más, el más sensato se retirará.
Y como dice el refrán: “Dos no discuten, si uno no quiere”. Claramente, porque el más sencillo se retirará de la reunión, y uno solo hablando, no dice bien precisamente.
Somos libres, pero debemos cuidar a los que están en nuestro entorno: a nuestra mujer o marido, a los hijos, a los padres si son mayores y a los que estén más cerca de nosotros.
Que bonita es una familia unida. Todos a una luchando en este mundo de lobos, que si te descuidas te muerden, o si son lobos-personas, te quitan la cartera.
JOSÉ ANTONIO MÉRIDA.

miércoles, 26 de febrero de 2020

AL PASAR DE LOS DÍAS

Me he vuelto más cariñoso, dulce y confiado. No sé qué bichito me vino a mí a picar que, de pronto soy una persona que habla más con la gente, que ríe y se burla de la vida.
Qué me vino a mí a pasar, que me olvidé del pasado, y solo pienso en vivir con mi gente, llena de moral. Yo que no salía de casa apenas, me veo hecho un callejero, vaya guasa.
Con el pasar de los días, mi mente cambió de repente, no era el José, era el amigo de la gente. Quién diría que el hijo de Miguel y Antonia, escribe al son de un clavel y una begonia.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Y el mundo se puso en mis brazos, no es tontería, es que vine a juntar lazos. Quizá no me entiendas ni papa, porque a la vida me aferré como una lapa.
Junto a Juan y a Antonio, sin apenas quererlo, vinimos a echar de casa al demonio. Que no es brujería, que entre unos cuantos le dijimos: “Aquí no hay tu tía”.
Era cuestión de principios y de finales, se acabaron la gripe, la viruela y todos los males. No es que estudié medicina general, es que por gracia, aquí se acabó el mal.
Pensaréis que soy un iluso inconsciente, pero no, a mí lo que me gusta es esta gente. En coche, en barco o en avión, me propuse cruzar el charco, sin ser el más bonito ni el mejor.

JOSÉ ANTONIO MÉRIDA.

SEGURIDAD SOCIAL


La Seguridad Social en España es una de las mejores del mundo. Lo que ocurre es que desde la crisis del 2007-2009, en adelante, se ha degradado mucho.
El personal sanitario es bueno, pero al verse que le reducen el sueldo y que no entra personal nuevo para cubrir la deficiencia que hay, se retrae y el problema es mayor.
A consecuencia de esto es que hay retraso en los hospitales, y cuando uno está a la espera de una operación o de hacerse pruebas, se aburre, porque nadie responde a las necesidades de la población.
Estas necesidades han aumentado con los años, y el personal sanitario es el mismo, con lo que no dan abasto para atender a las personas que necesitan una pequeña operación o una visita de rutina. Yo mismo estuve cerca de un año, esperando el resultado de una resonancia magnética, que me hicieron en el año 2019.
Yo los comprendo, porque hay que ponerse en su lugar: le reducen, como digo, el sueldo, las personas que enferman quieren que las asistan, acuden a loe consultorios y hospitales, y no hay personal suficiente para atenderles. Esto es agobiante, tanto para unos como para los otros.
Este Gobierno que tenemos ahora, promete mucho. Esperemos que haga en Málaga, el hospital prometido desde hace tiempo. Que nos hace mucha falta.


JOSÉ ANTONIO MÉRIDA.

martes, 25 de febrero de 2020

EL CHICO DE LOS RECADOS


No era tan pequeño, pero en casa lo tenían para eso, para hacer los recados. Como no tenía ocupación que le obligara, se dedicaba a hacer la compra y arreglar documentos de una y otra clase.
Lo mismo compraba un tomate, que cambiaba un grifo, que arreglaba un enchufe de electricidad…Un chapucero, vamos. El caso es hacer algo productivo para el hogar.
Todas las mañanas da un largo paseo y, de camino, se trae el pan y alguna cosa que hace falta en casa, para comer o artículo de primera necesidad.
Este hombre es muy impaciente y, cuando tiene algo que hacer, no vive hasta que lo ve consumado. Este defecto es el que lo tiene, arriba y abajo, haciendo recados.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
No es muy trabajador, pero le gustan las cosas bien hechas. Se pone pocas veces a limpiar, por ejemplo, en casa, pero cuando lo hace deja brillante lo que se pone a hacer.
En casi todas las casas hay una persona, hombre o mujer, que se dedica a hacer estos recados. No se lo manda nadie, sino que sale de él/ella, el ponerse en camino a arreglar documentos u otros.
Normalmente, no se queja esta persona de lo que hace, pero, a veces lo meten en unos líos, sin tener nada que ver con él, que inocente va a todos los sitios.

JOSÉ ANTONIO MÉRIDA.