viernes, 7 de febrero de 2020

LA VERDAD DUELE


Por eso hay gente que a mí no me pueden ni ver, ni leen mis escritos, no quieren saber nada de mí, porque yo escribo lo que me sale del corazón y a quien no le guste, que no lo lea.
Yo le doy opción a que lo critique que para eso somos tod@s personas con uso de razón y si tienes razón, yo te la daré lo que no vale es callarse y con tapujos criticar al contrario, en este caso yo.
Pues deben saber esos señores y/o señoras/señoritas que hay gente que le agrada la vulgaridad con que digo las cosas, incluso al otro lado del atlántico.
--------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------
Para mí todos sois iguales, pero hay un sentir en mi corazón que me lleva a escribir sobre diversos temas, como el que nos ocupa.
Siempre hay a quien no le gustan mis textos, pero también hay a quien les gustan. Si os hago caso a tod@s, no podría escribir sobre nada, porque cada un@ es de un parecer y yo puedo complacer los gustos de unos, algunas veces, de otros, otras veces y muchas a nadie.
Lo que yo no puedo es ser un mago que adivina vuestros pensamientos y plasmarlos aquí en el papel y en la red.
Quien se ofende es porque se dice la verdad. Ten tu conciencia limpia y verás que delo que te digo, salvo errores, o no te dice nada o estás de acuerdo, en parte, conmigo.

JOSÉ ANTONIO MÉRIDA.

jueves, 6 de febrero de 2020

14 DE FEBRERO


Es el día de los enamorados. Y ¿quién no está enamorado de alguien o de algo? El amor principal es el de pareja. Hazle un regalito a la tuya, un detalle. No tiene que ser gran cosa, si no te lo puedes permitir, una flor, colonia…Para ella y para él algo que le guste y que tú sabes lo que es.
Además de la pareja un@ puede estar enamorad@ de la vida de sus allegados, del trabajo que realiza…De muchas cosas, porque nos ayudan a vivir y hay que cuidarlas.
El AMOR no morirá nunca.

LOS DRONES

Son lo último en tecnología de vanguardia. Pesan poco y son dirigidos desde tierra con un mando electrónico. Paseen 4 potentes cámaras que lo ven todo desde el cielo. Tienen muchísimas aplicaciones: se pueden usar para ver el tráfico, en el deporte, en catástrofes, cuando alguien queda atrapado en la nieve, para buscar a personas desaparecidas…
Fueron inventados con fines militares, pero ahora tienen múltiples aplicaciones. Son pequeños, pero pueden llevar un peso. Por ejemplo para llevar víveres a alguien que se ha quedado atrapado en la nieve. Son les espías del siglo XXI.
Bien usados son una grandísima ayuda, pero ojo con quebrantar la Ley de Protección de Datos.

JOSÉ ANTONIO MÉRIDA.

miércoles, 5 de febrero de 2020

EL SUEÑO


Sobreviene después de hacer actividad durante el día, a la noche. Hay muchas personas que no duermen bien porque tienen unos horarios de trabajo, que les hace dormir unas veces de día otras, de noche.
O bien tienen que levantarse unos días a una horas otros a otra y hay cuerpos que no se acostumbran a estos cambios.
Se dice que debe haber 8 horas para trabajar, 8 para ocio y ocho para dormir. Esto raramente se cumple, porque tenemos mucha actividad, que si ir y venir del trabajo, los niños, los colegios, las compras…
--------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------
Una persona que no duerme bien no puede rendir durante el día, en su trabajo como otra que si lo hace. Por eso debemos procurar dormir nuestras horas necesarias para estar satisfechos, en cuanto a descanso se refiere.
Hay muchas personas que les afecta al sueño suyo el cambio de hora, porque, según sea, se tienen que levantar a una hora más temprano o una hora más tarde.
Los peor parados son los que tienen turnos de trabajo de mañana tarde y noche según les toque y hay muchas personas que los tienen, como los sanitarios, los bomberos, los policías, los de la EMT, los camioneros…
Hay otras personas que trabajan siempre de noche. Esto es malo, porque de día y con ruido no se descansa como de noche, pero menos que el que duerme unas veces de día y otras de noche.
JOSÉ ANTONIO MÉRIDA.

EL MACHO CABRÍO


Es muy prolífico, ya que uno solo puede aviar a toda una manada de cabras de 100 o más. Para que no deje preñada a la cabra que no le interesa al cabrero, le pone una estera, que se llama, pillando sus partes púdicas.
Por eso al cabrero le interesa que nazcan chivas más que chivos o cabritos, como se les quiera llamar, porque macho con uno tiene bastante, sin embargo las hembras dan leche, de la que se puede hacer rico queso tierno.
Los cabritos, normalmente los suele sacrificar para venderlos para la carne, salvo que necesite uno que como semental.
--------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------
El cabrero sabe cuando le interesa que una cabra se quede preñada y cuando no. Mientras está echando leche no le interesa. Le conviene que haya siempre cabras preñadas y otras echando leche, para amamantar los cabritos y para tener leche.
La primera leche de una cabra cuando pare se llama calostros y hay mucha gente que gusta de tomarlos.
Los cabritos están mamando un poco de tiempo, hasta que pueden comer yerba. Para evitar que el chivo mame de su madre se le pone un barbuquejo, que es un trozo de palo, que se le mete en la boca y se le amarra con una cuerda.
Cuando el cabrero quiere que una o varias cabras queden preñadas, las deja a solas en un corral con el macho cabrío sin estera, que él se encarga de aviarlas.
JOSÉ ANTONIO MÉRIDA.

EL LOBO DE MAR


No es marinero por casualidad, lo es porque en el mar se siente un poco más libre, sin nadie que le mande qué debe o no debe hacer. El mar es su vida y su forma de subsistencia.
Se levanta de madrugada y se echa a la mar, esperando que hoy sea un buen día de pesca y que pueda traer para los suyos, que los quiere con locura, su sustento.
Prefiere quedarse un día sin comer, que un día sin navegar. No le teme a la mar brava, se encara con ella y navega sin temor, pero con cordura.
Si un día no puede navegar, por el motivo que sea, se queda en tierra arreglando sus redes y pensando cuando podrá, de nuevo, navegar por el ancho mar.
--------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------
No teme al agua,  a que las olas pasen por encima de su cabeza. Él echa sus redes, esperando tener buena pesca.
Es intrépido y canta al son de las olas, que son su música favorita, cancioncillas que él mismo se inventa y alardea del cargo que ocupa en esta vida.
Si un día no hay buena pesca, no se viene abajo, mañana será otro día de más suerte y llega a puerto pensando en salir de nuevo a la mar.
Su barco no es grande, pero es el mejor de todo el embarcadero, hasta tenerle envidia sus compañeros, por lo que relucen sus costados, su ancla, su proa y su popa.
JOSÉ ANTONIO MÉRIDA.

lunes, 3 de febrero de 2020

CUERPO Y MENTE


A partir de cierta edad hay que ejercitarlos, porque si no se van atrofiando y perdiendo facultades.
El cuerpo, está claro, lo podemos poner en forma haciendo ejercicios. Si puedes ir al gimnasio, bien, pero si no tú mismo en casa, en unos metros cuadrados, te puedes hacer una tabla de gimnasia básica.
También puedes hacer algo en la cama. Si no puedes hacer footing, ciclismo, tenis… o cualquier otro deporte.
Si la edad o las condiciones físicas no te lo permiten, puedes andar, tranquilamente darte un paseo. También hay parques para hacer gimnasia donde encontrarás aparatos a tal fin.
El caso es que no seamos personas mayores prematuramente.
--------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------
Nuestra mente la puedes ejercitar haciendo prácticas de retentiva, con juegos de mesa, haciendo sudoku. Crucigramas, leyendo…
También podemos hacer ejercicio mental, simplemente no apuntando las cosas que tenemos que comprar. Si vemos que se nos puede olvidar algo, podemos hacer una lista, pero tratar de no mirarla.

JOSÉ ANTONIO MÉRIDA.

sábado, 1 de febrero de 2020

NO AL RACISMO

Porque son personas como nosotros que vienen buscando un mundo un poco mejor. Muchos huyen del hambre, las guerras y otras calamidades que existen en nuestro planeta.
No hay que olvidar que nuestros mayores, en los años 60 y 70 emigraron a Alemania, que todavía se va de temporero  a la vendimia francesa y que se van a países donde ganan más.
Ya sé que muchos pensarán que vienen a quitarnos lo nuestro, pero la mayoría de las veces hacen trabajos que nadie quiere, mal pagados y, a veces, sin Seguridad Social.
Se hace ver en el deporte, que es donde menos debía estar, por la dignidad de esta actividad y sin embargo lo hay.
También viene sudamericanos a nuestro país  a los que debemos tratar bien. No olvidemos que muchos son antiguas colonias nuestras. Vienen en busca de un trabajo medio digno, con unas condiciones que no siempre son las deseables.
-------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------
Los hay que vienen legalmente, con sus papeles y otros vienen en pateras arriesgando sus vidas y muchos son enviados a sus países de origen. No sé yo hasta qué punto es legal esto.
También van a Italia, Francia, Alemania, EEUU camuflados en camiones, barcos y otros…
No debemos de hacer subdivisión de personas por su raza, color de su piel, etnias, porque llegaríamos al punto de querer ser solo nosotros y los de nuestro entorno.
JOSÉ ANTONIO MÉRIDA.