jueves, 31 de agosto de 2017

INFELICIDAD

Es estar descontento consigo mismo, el no alegrarse de las cosas que uno mismo hace. Hay que tratar de olvidarse de eso y tratar de ser lo más feliz posible. Hacer cosas que nos llenen de alegría y felicidad. Ser buenos con los demás y con uno mismo.
Hay que ser fieles a los valores que cada uno decida en la vida. No aborrecer al prójimo y a uno mismo. Es fácil decir esto, pero difícil hacerlo. Ser consciente de nuestros actos, hoy y siempre. Hacer honor a la verdad.
No entorpecer a los demás en su vida y a nosotros mismos, que somos buenos por naturaleza. Ser amigo de todos y ayudarles en sus tareas. Vivir tranquilos y orgullosos de lo que hacemos. Sentir que estamos vivos por los cuatro costados y que queremos vivir en paz y cordialidad con todos en un mundo separado por la envidia.
Luchar cada día por un mundo mejor y más feliz, que empieza en mí mismo y mis actos para con los demás. Ser celoso de nuestra alegría y no dejar que cualquiera nos la quite, porque él quiere.
Empezar hoy a ser feliz, sin olvidarnos de los demás.  Ayudar al prójimo en todo lo que se pueda, sin olvidarnos de nosotros mismos.
Ver la vida de colores, como nos la han pintado. Nunca en blanco y negro, que son los colores más feos. Bueno el blanco no.
No dividir a las personas en buenos y malos. Son personas como nosotros y hemos de quererlas con todo nuestro corazón, que es grande como un puño y no quiere la maldad para nadie. Solo quiere bondad y cariño.
Que tus proyectos no fracasen jamás y vivas feliz en este mundo, donde es difícil hacerlo.
Procura ser lo más fiel a ti mismo y considerar a los demás hermanos y no seres raros.

JOSÉ ANTONIO MÉRIDA.

miércoles, 30 de agosto de 2017

SERVICIALIDAD

Es más feliz quien más sirve a sus allegados. Es un gozo grande ayudar a la familia, a los amigos y a todo el que pasa por la calle. A mí me gusta ayudar a todos, en lo que puedo ser útil a mis conciudadanos.
Es más fácil ayudar que entorpecer la vida de los demás. Prueba y te convencerás de que es más fácil ayudar a un amigo a hacer sus tareas que entorpecerlas. El mundo nos ha hecho serviciales y no a ponerle la zancadilla al prójimo.
Prueba a llevar a cabo sus tareas a un amigo, te sentirás feliz. No entorpezcas la vida a nadie, ayúdale en sus cosas, te lo agradecerá y te ayudará a vivir.
Que nadie se jacte de hacer el mal. El bien es lo que tiene que hacer, a diestro y siniestro y sin mirar a quien. La vida es más sencilla ayudándonos, que entorpeciendo el camino a nadie. El bien no tiene límites, se pueden hacer multitud de buenas acciones, con poco esfuerzo y con un buen final.
Si estuviésemos solos en la vida, esta sería aburrida y no nos sentiríamos felices, porque no podríamos hacer servicio a nadie. El que trabaja hace un servicio a sus prójimos y a la vez se gana la vida. Es fácil ¿verdad?
Nadie suele hacer nada por nada, pero esto no debería ser así. Gratis debemos hacer muchas cosas. La vida nos las recompensará.
Vivir es más fácil ayudando al desvalido, con una simple limosna, con un simple saludo amable al vecino o conocido.
Invitar a un amigo a desayunar se verá recompensado por este con su amistad y cuando te haga falta algo, si puede, él te lo dará.
Que tu vida sea siempre un servicio a los demás, te verás recompensado por su amistad y cariño.

JOSÉ ANTONIO MÉRIDA.

martes, 29 de agosto de 2017

FELICIDAD

La felicidad pasa por no ambicionar más de lo que se tiene. En esta vida, siempre queremos tener más y eso nos hace infelices. Si tenemos lo suficiente para comer, vestir y un techo que nos cobije, tenemos lo suficiente.
Se dice que la felicidad es una fantasía, no es así, porque hay personas, con muy poco, que son felices y viven la vida tranquilamente, sin problemas y con una sonrisa en los labios.
Felicidad es estar por los demás, por sus problemas y no vivir aislado entre cuatro paredes. Sal, diviértete, vive la vida alegremente y sin problemas. Dialoga con tus allegados, entra en su vida y compártela con la tuya, serás más feliz.
Felicidad es estar contento contigo mismo, con tu ambiente, con tu familia y amigos. La vida es según el color del cristal con que la mires. Mírala multicolor, que es como nos la han pintado.
Felicidad es dialogar con los amigos y allegados. Solucionar los posibles problemas con una sonrisa y vivir alegremente esta vida que se nos ha regalado.
Ser feliz no es tener más, sino administrarlo mejor. El rico no es feliz por ser rico, sino por su carácter ante los demás. Una sonrisa a tiempo hace feliz al contrario y a nosotros mismos.
La felicidad pasa por pequeñas cosas, pequeños detalles que podemos tener con los demás y que no cuestan trabajo ni dinero hacerlos.
Es más feliz el que tiene pareja e hijos, que aunque dan muchos problemas, son la sal de la vida. Si no los tienes, confórmate con los familiares y amigos, que también son familia.
Que tu vida sea un montón de parabienes y que disfrutes de ella con alegría, que es lo más fácil del mundo: ser pobre y feliz.
                                                                                     JOSÉ ANTONIO MÉRIDA.

lunes, 28 de agosto de 2017

CONDUCTOR DE TREN

A mí me hubiera gustado haber sido, pero me quedé en la puerta, ya que no tenía autorización para conducir esos vehículos. No llego a capitán de barco o comandante de avión, porque me da miedo el mar y tirarme en paracaídas.
Son oficios de gran responsabilidad, pero ahora tengo uno que no lo es menos: cuidar de mi familia, que todo vaya bien y que sean salvos en una vida llena de problemas y llevarlos a la otra vida sin incidentes reseñables y con toda normalidad.
¿Qué como hago esto? Pues cuidándome a mí mismo y que no les pase nada a ellos. Nada de importancia, porque problemas tiene la vida para dejárselos sobrados. Caminar por la vida es una aventura peligrosa, si se tiene en cuenta lo de cosas que te pueden ocurrir en un momento dado.
Mi familia es muy grande, tan grande como el mundo entero y, en parte, corre de mi cuenta que este funcione cada día como un auto nuevo y con un conductor prudente.
Volvamos a lo del tren. A mi hubiera gustado tener una responsabilidad mayor a la que ostenté como camionero y conductor de autobuses. Tenía ambición de desempeñar un cargo de importancia, que con el tiempo conseguí.
Un tren transporta a gran velocidad viajeros o mercancías y hay que estar cualificado para hacerlo. Yo creo que lo estaba, pero nunca se puede estar seguro. Hay que ser muy paciente y sagaz para transportar a tanta gente. El camino es peligroso y la mercancía mucho más. No se puede beber alcohol ni fumar tabaco
Hay que estar descansado y no tener problemas físicos ni psíquicos. No se pueden tomar ciertos medicamentos. Hay que estar al máximo de reflejos y de equilibrio. No se puede jugar con la vida de la gente. Es una mercancía muy peligrosa.

JOSÉ ANTONIO MÉRIDA.

viernes, 25 de agosto de 2017

CONDUCIR BIEN

Para conducir bien hay que estar sereno, libre de alcohol y drogas, estar seguro de lo que se hace y contento física y psíquicamente con esta difícil tarea, que no todo el mundo debiera hacer. Ser responsable de lo que se lleva entre manos y no dudar ante algún incidente, que se puede producir durante la conducción.
No basta con tener el carnet de conducir vehículos. Hay que ser consciente de lo que se lleva entre manos y que un descuido puede ser fatal para los ocupantes, contrarios o peatones que circulan por una calle dada.
¡Que yo sé lo que hago! Se suele decir, pero cuando hay un accidente, se excusan: ¡Es que no me di cuenta!¡Salió de improviso! Todo eso y más lo tiene que llevar en cuenta el conductor, que si es profesional, aumenta su responsabilidad ante toda clase de vehículos y peatones.
Yo he sido conductor profesional y sé lo que es llevar un vehículo de grandes dimensiones y bien cargado. Ahora no sería capaz de hacerlo. Las condiciones han cambiado, los años han pasado y no soy el mismo física y psíquicamente.
Coser y cantar es para un profesional, que le guste lo que hace, el llevar un vehículo, contra más grande, mejor. Más seguro va el chófer por las calles, avenidas y carreteras.
No te fíes nunca de un posible incidente. Donde menos se espera, se produce la causa de un posible accidente. Ten mucho cuidado, que todo es poco porque se cuentan por cientos, las causas de un posible accidente.
No bebas más que agua, ve descansado, cuídate al máximo, porque de ti depende el que mañana yo pueda seguir caminando, como lo hago hoy. Disfruta de tu trabajo que es el mejor del mundo, sin tener en cuente a los comandantes de barcos, aviones y conductores de tren.
                                                                           JOSÉ ANTONIO MÉRIDA.

jueves, 24 de agosto de 2017

MI AMIGO RAFA

En realidad se llama Salvador, pero yo por equivocación le llamé por Rafa y desde entonces se quedó con el sobrenombre de Rafa. Es buena persona, educado, le gustan las cosas bien hechas, se entrega a su trabajo y lo hace a conciencia.
Rafa es nuestro monitor, mientras que no está Óscar. Ya mismo se va. Es médico de profesión, pero creo que le falta algo para terminar la carrera.
Rafa es amable, se interesa por nosotros y si puede darnos algo, nos lo da. Con su sonrisa y su cariño, tiene medio Cielo ganado.
Yo no tengo monitor favorito, pero   si Óscar faltase, optaría por Rafa. Uno y otro tienen distinta forma de ser, pero son muy buenos los dos. Todavía hay personas buenas y algunas de ellas pasan por el Club de Al-Farala.
Si el Cielo y la Tierra se juntasen un día, espero que aquel no se olvide de los enfermos mentales, que no somos otra cosa que personas que no se adaptan a los cánones de esta sociedad, austera con los que no son afines a ella.
Mi amigo Rafa es un currante por todo lo alto. Se entrega a su tarea como ninguno y no le asusta el trabajo. Siempre tiene alguna palabra agradable para nosotros, por eso le queremos y no deseamos que se vaya.
Mi amigo Rafa siempre está dispuesto a hacernos un favor, si su tarea se lo permite. Le puedes consultar, en confianza, sobre cualquier tema que se te ofrezca, que él, si puede, te solucionará la papeleta.
Para terminar, Salva, te deseo, que por donde quiera que vayas, la buena suerte te acompañe. Que la dicha sea contigo como la arena al mar. Que la vida sea para ti, como un paseo por la playa en un día de calma.

JOSÉ ANTONIO MÉRIDA.

miércoles, 23 de agosto de 2017

ESTDOS UNIDOS

Nombre oficial: Estado Unidos de América (United States of América). Superficie: 9372 km. cuadrados. Población: 9.5 millones de habitantes. Densidad 29 habitantes/ Km. Cuadrado. Capital: Washington. Ciudades principales: New York, Los Ángeles, Chicago, Filadelfia, Detroit…División administrativa: 50 Estados Federales. Moneda: dólar E.U.A. P.N.B. por habitante28.000 dólares. Idioma: Inglés, español. Religión: Protestantismo (40%) Catolicismo (30%), Judaísmo.
Estado de América del Norte, segundo en extensión, después de Canadá, que comparte el subcontinente septentrional con Canadá y México. Limita al N. con Canadá, al E. con el  Océano Atlántico, al S. con el Golfo de México y México y al O. con el Océano Pacífico. Comprende también la Península de Alaska, las islas Hawaii, en el Pacífico, los estados asociados de Puerto Rico, las islas Marianas Septentrionales y diversas dependencias insulares.
El relieve es continuación de las grandes líneas del relieve canadiense y presenta tres grandes unidades orientadas de Norte a Sur en la región central, una amplia cuenca sedimentaria, avenada por el sistema Mississipi-missouri, que se extiende desde la frontera canadiense hasta el Golfo de México y a ambos lados de estas grandes llanuras, dos regiones montañosas, Los Apalaches al Este, desgastados y relativamente bajos y al Oeste los relieves mucho más rigurosos de las montañas Rocosas y las Árdenas costeras del Pacífico. La franja septentrional de las llanuras centrales abarcan la región de los grandes lagos (algunos compartidos con Canadá).
El valle del Mississipi forma una gran llanura aluvial, que desciende desde las Rocosas hasta el Golfo de México y la península de Florida. Los montes Apalaches en dirección N.E. S.O. desde la desembocadura del río San Lorenzo (Canadá) hasta el río Tennessi y muchos montes más.

JOSÉ ANTONIO MÉRIDA.