lunes, 10 de abril de 2017

YO SOY MINERO (ANTONIO MOLINA)

Yo no maldigo mi suerte, porque minero nací  y aunque me ronde la muerte, no tengo miedo a morir. No me da envidia el dinero, porque de orgullo me llena, ser el mejor barrenero de toda Sierra Morena, de toda Sierra morena.
Soy minero y templé mi corazón con pico y barrena. Soy minero y con caña, vino y ron me quito las penas. Soy barrenero porque a mi nada me espanta y solo quiero el sonío, de una taranta. Compañero, dale al marro pa cantar mientras garbillo, que al compás del marro quiero, repetirte al mundo entero, yo, yo soy minero. (Estribillo)
Bajo a la mina cantando, porque sé que en el altar, mi mare queda rezando por el hijo que se va y cuando tengo una pena, lanzo al viento mi cantar.
(Estribillo)
Legendaria canción del malagueño, tristemente desaparecido, Antonio Molina. Es de los años sesenta-setenta, por lo que a muchos os sonará a rara. Sin embargo hace las delicias de los mayores, este hombre que cantaba espléndidamente.
Son otros tiempos, otra forma de entender la vida y la música, por lo que a muchos no os gustará. Sin embargo, si tenéis la oportunidad, yo os invito a que la descarguéis en you tube, pero sin decir: eso es de tiempos de mi abuela, sino escuchándola y sintiendo una forma distinta de cantar.
Ya sé que soy un “carroza”, pero que le vamos a hacer, de todo hay en este mundo y yo ya voy teniendo mis añitos (cincuenta y tres) y me gusta la música con sentimiento. También me gusta la música moderna, sobre todo algunos cantantes, españoles y extranjeros, con cierto ritmo y la música romántica.

JOSÉ ANTONIO MÉRIDA.

viernes, 7 de abril de 2017

DIOS TE GUIARÁ

En los momentos difíciles de la vida esta. Cuando no sepas que hacer ante una situación determinada. Pide ayuda, haz oración. Si no sabes que decir, reza un padrenuestro:
“Padre nuestro, que estás en el Cielo, santificado sea tu nombre, venga a nosotros tu Reino. Hágase tu voluntad en la tierra como en el Cielo. Danos hoy nuestro pan de cada día y perdona nuestros pecados, así como nosotros perdonamos a los que nos ofenden. No nos dejes caer en la tentación y líbranos del mal. Amén”.
Si prefieres, haz tu oración propia, según la experiencia que tengas, pero siempre creyéndote lo que vas diciendo. Él te escuchará y dará cosas buenas  a los que se las pidan.
Para ello solo es necesario un mínimo de atención a tu conciencia, hacer lo que ella te dicta y no echar por el camino ancho, sino por el estrecho, el cual nos vino a indicar Jesús de Nazaret, nuestro maestro.
No basta con ir a misa y a ver las procesiones. En este tiempo de Pascua, piensa en el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo.
Si no eres creyente, no me hagas caso. Quizá, a tu manera, haces más bien que el que está todo el día mirando a los “santos”, que por cierto no existen. “Santo es solo Dios”, dice Jesús, preguntado por sus discípulos. Por eso te remito a Él  directamente. Para que no tengas tropiezo con gente que cree una cosa u otra. Dios solo hay uno y está en el Cielo, pero también está su Espíritu en la tierra, tratando de encaminar nuestra senda. No es cosa de risa, es muy serio e importante que pidamos ayuda, porque solos no podemos superar los retos que nos pone este mundo.
Te decía que en los momentos difíciles pidas ayuda, pero, si quieres, también cuando nos va bien, puedes pensar: ¿Dios mío, lo estoy haciendo bien? Él te ayudará y te guiará hacia una vida feliz, encaminada al Cielo.

JOSÉ ANTONIO MÉRIDA.

DIOS TE GUIARÁ

En los momentos difíciles de la vida esta. Cuando no sepas que hacer ante una situación determinada. Pide ayuda, haz oración. Si no sabes que decir, reza un padrenuestro:
“Padre nuestro, que estás en el Cielo, santificado sea tu nombre, venga a nosotros tu Reino. Hágase tu voluntad en la tierra como en el Cielo. Danos hoy nuestro pan de cada día y perdona nuestros pecados, así como nosotros perdonamos a los que nos ofenden. No nos dejes caer en la tentación y líbranos del mal. Amén”.
Si prefieres, haz tu oración propia, según la experiencia que tengas, pero siempre creyéndote lo que vas diciendo. Él te escuchará y dará cosas buenas  a los que se las pidan.
Para ello solo es necesario un mínimo de atención a tu conciencia, hacer lo que ella te dicta y no echar por el camino ancho, sino por el estrecho, el cual nos vino a indicar Jesús de Nazaret, nuestro maestro.
No basta con ir a misa y a ver las procesiones. En este tiempo de Pascua, piensa en el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo.
Si no eres creyente, no me hagas caso. Quizá, a tu manera, haces más bien que el que está todo el día mirando a los “santos”, que por cierto no existen. “Santo es solo Dios”, dice Jesús, preguntado por sus discípulos. Por eso te remito a Él  directamente. Para que no tengas tropiezo con gente que cree una cosa u otra. Dios solo hay uno y está en el Cielo, pero también está su Espíritu en la tierra, tratando de encaminar nuestra senda. No es cosa de risa, es muy serio e importante que pidamos ayuda, porque solos no podemos superar los retos que nos pone este mundo.
Te decía que en los momentos difíciles pidas ayuda, pero, si quieres, también cuando nos va bien, puedes pensar: ¿Dios mío, lo estoy haciendo bien? Él te ayudará y te guiará hacia una vida feliz, encaminada al Cielo.

JOSÉ ANTONIO MÉRIDA.

jueves, 6 de abril de 2017

EL POROPOMPERO (MANOLO ESCOBAR)

El trigo entre toas las flores, ha elegío a la amapola y yo elijo a mi Dolores, Dolores, Lolita Lola. Y yo, y yo, y yo elijo a mi Dolores, que es la, es la flor más perfumada, Dolo, Dolores, Lolita Lola.
Poropopó, poropo, poropo, poropompero, pero, peró, poropo, poropoporopompero, peró, poropo, poropo, poropopó.
Poropopó, poropo, poropo, poropompero, pero, peró, poropo, poropoporopompero, peró, poropo, poropo, poropopó.
A los cristos de tu cara, les voy a poner un candao, por no ver las cosas raras de ese niñato chalao. Por no, por no ver las cosas raras, de ese, de ese niñato chalao, que te a , que te a, que te apunta y no dispara.
Poropopó, poropo, poropo, poroporopompero, pero, peró, poropo,  poropoporopompero, peró, poropo, poropo, poropopó.
Poropopó, poropo, poropo, poroporopompero, pero, peró, poropoporopompero, peró, poropo, poropo, poropopó.
El cateto de tu hermano, que no me venga con leyes, que es payo y yo soy gitano, que llevo sangre de reyes, que es pa , que es pa, que es payo y yo soy gitano, que lle, que lle llevo sangre de reyes en la, en la palma de la mano.
Poropopó,  poropo,  poropo,  poropompero, pero, peró, poropoporopompero, peró, poropo, poropo, poropopó.
Poropopó, poropo,  poropo,  poropompero,  pero,  peró, poropoporopompero,  peró,  poropo,  poropo, poropopó.
Canción esta de Manolo Escobar, que aunque muy repetida, puede resultar bonita. Espero que os guste.

JOSÉ ANTONIO MÉRIDA.

miércoles, 5 de abril de 2017

DIÁLOGO

Maravillosa palabra. Para que esta exista tiene que haber veracidad, comprensión, entendimiento y ser conocedor/a del tema que se elija para hablar. No hace falta que sean conocidos los contertulios. Un tema puede surgir en cualquier momento y en cualquier lugar. Tan solo hace falta poner un poquito de interés en la persona/as que nos hablan.
Hablando se hacen amigos, se juntan parejas, se construyen naciones…….
Lo más bonito del diálogo es escuchar (algo más que oir) a la otra persona y exponer ambos sus puntos de vista sobre un tema dado. Negociar es imprescindible para llegar a un acuerdo. Nadie tiene la verdad absoluta en su mano. Debemos ceder en los puntos que no son ciertos para llegar a un acuerdo.
Los dialogadores menos certeros son los políticos, pues solo buscan su propio beneficio o el de su partido. Lo que sale por sus labios es el bien del pueblo. Por lo tanto deberían ser los mejores de cada localidad, por bien propio y de sus habitantes. Tampoco son todos malos, lo que ocurre es que por uno que falla en sus deberes, pagan todos.
El diálogo en la pareja es el “gusanillo” que alimenta tan fantástica unión. En pareja se habla de todo, hasta de lo más inaudito. El tema más simple es importante en la pareja, que no debiera quebrar jamás.
También se habla con los amigos, que si lo son de verdad, llegarán lejos. El hablar con gente desconocida, es un poco más difícil, pero no menos interesante porque se hacen nuevos amigos/as.
Yo, particularmente no soy muy dialogador. Soy más corto que las mangas de un chaleco, pero si me dan pié, me entusiasmo y soy capaz de tener una conversación buena y agradable. Cuando no encuentro la persona adecuada, me dedico a escribir, que según vosotros, no se me da mal.
Abre tu mente al mundo y habla que conseguirás grandes retos.

JOSÉ ANTONIO MÉRIDA .

martes, 4 de abril de 2017

EL MONO DEL TABACO

O síndrome de abstinencia del mismo. Se produce cuando un fumador, como yo, deja repentinamente de fumar. No sabes que vas a hacer. No te puedes estar quieto, solo piensas en fumar.
Quien no lo ha tenido nunca, no sabe lo que es. Resulta terrible el no poderse llevar un cigarrillo a la boca, más si lo tienes a mano, como yo. Pero algún día tiene que ser el quitarse del tabaco. Para mi ayer y hoy estoy peor, pero pienso que con la ayuda de la Providencia, lo conseguiré.
Si no fumas, no te metas un cigarro en la boca, que seguirás fumando y, al cabo de los años, te sentirás molestias en el pecho, tos persistente, esputos…Entonces querrás quitarte y te costará mucho trabajo.
Yo lo ha intentado muchas veces y espero que esta sea la última y victoriosa vez, porque el tabaco hace mucho daño al cuerpo: pulmones, boca, garganta, boca, dientes, arterias, vista….y al bolsillo, pues un paquete de tabaco vale 5 euros. No está la economía para tanto gasto, ni el cuerpo resiste tanto humo.
Hay quien se quita de fumar, sin trabajo, lo deja y ya está. Yo mismo lo conseguí en dos ocasiones y estuve tres años una vez, y cuatro otra.
Claro que entonces llevaba fumando solo unos meses. Ahora llevo doce años y la cosa no es igual, por muchos motivos, el más a la vista, el tiempo. También la costumbre de ir fumando por todos sitios….
Cuando se es joven, está “muy bonito” llevar un cigarrillo en la boca, parece que es un@ más hombre, más mujer, más interesante para una posible pareja.
Al cabo de los años este tabaco pasa factura, en enfermedades, que ya he descrito. Entonces querrás dejarlo y no podrás.
Por lo tanto, te aconsejo que, si no fumas no empieces a hacerlo y si lo haces, echa fuerzas para quitarte.

JOSÉ ANTONIO MÉRIDA.

lunes, 3 de abril de 2017

OBEDECER A DIOS

Resulta, a veces, muy difícil. Puede ser fácil si hacemos caso de nuestra conciencia. Él nos da cierta libertad para que hagamos lo que queramos, pero quiere que le seamos fieles en todo.
Cada paso que damos lo debemos hacer bien y mucha gente lo hace, pero, a veces, hacemos lo que nos da la gana y las cosas nos salen mal, porque es más fácil echar por el camino ancho que por el angosto, que es el que Él nos pide que cojamos.
Si algo nos sale mal, muchas veces, le echamos la culpa a Él. Esto no es cierto, porque quiere lo mejor para todos nosotros, que nos salgan nuestros proyectos bien, que seamos felices, pero que no le echemos en el olvido.
Cuando algo nos sale mal, nos acordamos de Él, diciendo  “Señor, Señor”, “Dios mío” o “Ay por Dios”, pero debemos acordarnos cuando las cosas van bien y no decir esas palabras, sino hacer caso a nuestra conciencia.
Dios es terriblemente paciente con nosotros, que no nos damos cuenta de ello y seguimos el camino errado. Hacemos las cosas bien, pero nos falta lo principal, que es creer en Él cuando la cosa va mal. Entonces nos acordaremos y le pediremos ayuda. Hay que pedírsela también cuando nos va bien. Nos escuchará y ayudará, en medida de nuestro proceder.
Dios es celoso (en el buen sentido de la palabra) y quiere que seamos buenos, felices, dichosos. Tan solo hace falta un poco de conciencia y buen hacer.
No quiero amedrentaros, sino ayudaros a ser mejores personas y que todo vaya bien. Confío en vuestra buena voluntad y sé  que ustedes sois mejor que yo. Tan solo deseo que caminemos juntos en la vida esta que es un camino hacia la otra: la Vida Eterna.

JOSÉ ANTONIO MÉRIDA.