viernes, 4 de junio de 2021

PACIENCIA

 

Es lo que nos falta algunos para afrontar la vida diaria, el trabajo, la casa las compras y todas nuestras tareas. Resulta que este mundo es, a veces, cruel con nosotros.

Viene cargado de stres, por donde quiera que lo mires, y nuestro cuerpo y nuestra mente tienen un límite. Hay veces que decimos: “hasta aquí hemos llegado. No aguanto más”.

--------------------------------------------------------------------------------------

Por estas cosas no debemos perder los estribos, siempre que sepamos que lo estamos haciendo bien, que es en la mayoría de los casos. No por eso no debemos ser unos creídos.

Todas las tareas exigen mucho, sobre todo en el trabajo, ya que las empresas quieren más y más. No somos de hierro y no siempre podemos cubrir las exigencias de estas.

Debemos ser más fuerte que ese, nuestro enemigo para poder cubrir las exigencias en todos los campos, sin inmutarnos. Cada cual, a su forma, apañárselas para triunfar.

--------------------------------------------------------------------------------------

Cada vez, el mundo está más robotizado y tenemos que adaptarnos a las máquinas nuevas, que van saliendo, ya que estas son el futuro y no siempre sabemos como usarlas.

Las personas mayores son, por lo general, a los que les cuesta más trabajo entenderlas y es necesario, porque donde quiera que vamos nos las vamos a encontrar de bruces.

JOSÉ ANTONIO MÉRIDA JUÁREZ.

 

jueves, 3 de junio de 2021

TRÁFICO COMPLICADO

 

Me refiero no solo al tráfico de vehículos, si no al de peatones también, por nuestras calles. Esto es debido a que los coches y motos, que son muchos, y que cada vez son más potentes.

Eso implica que salen de los semáforos muy rápidos y andan un buen trecho en pocos segundos. Si añadimos que hay conductores expertos y otros lo son menos…

--------------------------------------------------------------------------------------

…Resulta que no a todos les da tiempo a reaccionar, o sea, frenar o acelerar según convenga. Además no se respetan como debieran las normas de Tráfico, ni los coches ni los peatones.

A esto hay que sumar la incorporación de los patinetes eléctricos, que van rápidos y por aceras, calzada, carriles bici…Salen de donde menos te los esperas y son un peligro.

Por ejemplo, al cruzar un paso de peatones o semáforo, tanto conductores como peatones, tienen que mirar a todos lados, porque esos patinetes se pueden cruzar en cualquier sitio.

--------------------------------------------------------------------------------------

Estamos de acuerdo en que facilitan el tráfico, al haber menos coches y motos. Ahorran energía y, por tanto, emisiones de gases contaminantes a la atmósfera.

Sin embargo no dejan de ser un peligro, para los demás usuarios de las vías públicas. Deben comprender que no todas las personas tienen el equilibrio y la agilidad que ellos.

JOSÉ ANTONIO MÉRIDA JUÁREZ.

SOMOS DELICADOS

 

Yo no sé si estaréis de acuerdo conmigo y es que soy uno de ellos. Me quiere parecer que a alguna gente no les gusta para nada, por ejemplo, que alguien se roce…

…Con él o ella en el autobús. No es que uno quiera hacerlo, es que somos muchos en poco espacio y, a veces, al entrar o moverte por el bus, te rozas con alguien…

--------------------------------------------------------------------------------------

…Sobre todo si llevas la compra. Si alguien lo hace, te pide perdón, cuando realmente no pasa nada. Esto será por causa del corona virus. No hay que exagerar.

Cuando vas por la acera y alguien viene de frente, te hace un rodeo, sobre todo si vas fumando. Te esquivan tres metros. Pienso que no hay para tanto.

En este último caso tienen razón ya que como todos sabemos, por el humo del tabaco se contagia el virus. Yo, como fumador, lo comprendo y trato de no echarle el humo a nadie.

--------------------------------------------------------------------------------------

La gente no es feliz, por tener que ir con mascarilla por todos los sitios. Quizá por eso no quiere nada con nadie. En el bar son más tolerantes y se saludan más.

Tenemos que gastar cuidado, pero yo creo que exageran. El ser delicados hace que nos distanciemos afectuosamente, nos hablamos menos…Nos falta relación social.

JOSÉ ANTONIO MÉRIDA JUÁREZ.

miércoles, 2 de junio de 2021

MALTRATO A LOS ANIMALES

 

Ahora que está tan de moda en la red el NO A LA CAZA, aprovecho para dar ni opinión al respecto, que no es otra cosa que decirles que tienen toda la razón.

El ser humano es omnívoro, lo que quiere decir que, entre otros alimentos, come carne y pescado. Sin embargo hay otros alimentos, que pueden suplir la necesidad de proteínas.

--------------------------------------------------------------------------------------

En cualquier caso, se abusa de los dos, de la carne y del pescado. Con comerlos de vez en cuando, es suficiente y así no habría que matar a tantos peces y otros animales.

Yo estoy completamente de acuerdo con no maltratar y matar a toda clase de animalitos. Por ejemplo a los toros, que los matan poco a poco para divertirse. Es cruel.

Esto último, es también inhumano, no tienen escrúpulos ni respeto a la vida de esos animalitos, a los que hacen sufrir por placer. Como este caso, tantos otros.

--------------------------------------------------------------------------------------

Además, el consumo de carne de vacuno es causa de emisiones contaminantes a la atmósfera, la que está muy pachucha. Todo esto favorece al temido cambio climático.

No tiene buenos sentimientos el que mata animales, ya sea para el consumo  de su carne y mucho peor si lo hace con ensañamiento. Protejamos nuestra fauna.

JOSÉ ANTONIO MÉRIDA JUÁREZ.

 

DIOS ES AMOR

 

Hay personas que no son creyentes y yo las respeto, pero ¿Quién no ama a alguien o algo? Es evidente que todos queremos  a alguien en la vida.

Aunque no lo parezca, Dios desde el Cielo nos ama a cada uno de nosotros. Lo que pasa es que estamos metidos en nuestros problemas terrenales.

--------------------------------------------------------------------------------------

En estos tiempos que corren, parece no haber cabida para pensar en el Señor. Pienso que deberíamos dedicar un poquito de tiempo al día, a intentar comprender a Dios.

No entra en nuestras cabezas la Justicia de lo Divino, y es porque hay tanto mal en el mundo, que nos parece que esta pueda existir. Somos muy incrédulos.

Yo no te digo que estés todo el día rezando, pero si que hagas un poco de Oración, sincerándote consigo mismo y a ti no te puedes engañar, serías un hipócrata.

--------------------------------------------------------------------------------------

Tampoco te digo que vayas a la parroquia a oir misa. De nada sirve escuchar al párroco y luego irte de juerga con los amigotes, olvidando si has aprendido algo allí.

Quítate de la cabeza los malos augurios. Vive la vida con tu familia, en tu trabajo…Ten Fe y Esperanza en que Dios existe y algún día le veremos cara a cara.

JOSÉ ANTONIO MÉRIDA JUÁREZ.

martes, 1 de junio de 2021

SALDRÁ BIEN

 

Hay que ser siempre optimistas. Si te propones algo, lucha por ello, insiste si es necesario, que el que la sigue la consigue. Es cuestión de andar los pasos.

Ya se sabe que el que algo quiere, algo le cuesta, es normal, pero si te aburres y lo dejas a medias, te quedarás sin eso que deseas. Vale la pena luchar.

--------------------------------------------------------------------------------------

Saldrá bien, no lo dudes, depende solo de ti, que eres el interesado. Si lo dejas a medio hacer, perderás la oportunidad de conseguir eso que tanto quieres.

Vosotros diréis que soy muy cabezota y en cierta manera tenéis razón. A mí me gusta que las cosas salgan bien. Le doy tres vueltas a lo mismo, si es que hace falta.

Yo no soy un modelo para nadie, tú puedes hacer lo que mejor te parezca. Yo solo te doy un consejo, por si te puede servir de algo. Para mí es que tengo razón.

--------------------------------------------------------------------------------------

La vida esta es muy complicada. Para arreglar papeleos, por ejemplo, te marean y hacen ir tres veces al mismo sitio. Si no lo haces, dejarás de conseguir eso que te hace falta.

Si eres de los que piensas que no vale la pena, es que no te importa conseguir eso que, a lo mejor te hace mucha falta. Yo soy de los que me gusta conseguir lo que me propongo.

JOSÉ ANTONIO MÉRIDA JUÁREZ.

TODAVÍA HAY PAREJAS...

 

…Que lo son de por vida. Digo esto porque con la modernidad, aquellas se rompen por cualquier motivo. En estos casos los peor parados son los hijos, si los hay.

Actualmente la custodia es compartida y un tiempo están con la madre y otro, con el padre. Ellos sufren y no acaban de comprender las desavenencias de sus padres.

--------------------------------------------------------------------------------------

Como decía al principio, todavía hay parejas que no se separan, pero son pocas, comparándolo con hace 50 años. Entonces no existía el divorcio y se las tenían que apañar.

Yo no estoy en contra del divorcio, pero me dan mucha pena los pobres niños, que no tienen culpa de nada y se encuentran en medio de los problemas de sus padres.

Afortunadamente, como decía, aún hay parejas que saben superar los problemas, que surgen en el seno del matrimonio, dialogando, sin tener que llegar al maltrato de la mujer.

--------------------------------------------------------------------------------------

Yo animo a las parejas a que se sienten, tranquilamente, a hablar de ellos. A ver si así llegan a un acuerdo pactado y no se tienen que separar, que es malo para todos.

Por último decir, que si no hay acuerdo, lo mejor es divorciarse. Lo que no se puede consentir, de ninguna manera, es el maltrato, especialmente, digo, de las féminas.

JOSÉ ANTONIO MÉRIDA JUÁREZ.