lunes, 17 de mayo de 2021

A LA BUSCA DE CLIENTES

 

Con el fin del Estado de Alarma y por tanto del Confinamiento, los establecimientos de hostelería, se han lanzado en busca de clientes para sus negocios.

Y es que después de tanto tiempo con las puertas cerradas o semi- cerradas, necesitan un respiro económico, que les haga recuperarse un poco, al menos.

--------------------------------------------------------------------------------------

El parón económico ha sido largo y tendido, pero ahora parece que la cosa va a cambiar, al menos de momento. Clientes, restaurantes y hoteles respiran ya tranquilos.

Todo esto lo trae la vacunación masiva y el arrojo del Gobierno. Esperemos que con esta medida no aumenten los contagiados por Covid 19 y, por tanto, la vuelta atrás.

Parece que muchos países se han puesto de acuerdo, y cada uno procura atraer el mayor número de clientes a sus fronteras. La mayoría de turistas buscan destinos de playa y montaña.

--------------------------------------------------------------------------------------

Los mayores nacionales, ya se han puesto en marcha, reservando sus plazas de hotel, para desquitarse de tanto tiempo encerrados en casa, sin apenas poder salir.

Los que no nos vamos de vacaciones, tenemos la alegría, al menos, de pasear tranquilos y de no llegar a un bar y encontrárnoslo con las puertas cerradas.

JOSÉ ANTONIO MÉRIDA JUÁREZ.

sábado, 15 de mayo de 2021

EL TIEMPO Y YO

 

A veces se me pasa corriendo, otras muy lento, dependiendo de las cosas que tengo que hacer y si estas me gustan o no. Es un lío que no sé cómo voy a solucionar.

El caso sería aprovecharlo en cosas útiles, como ahora, escribiendo cosas que pasan por mi mente. Hay multitud de cosas que se pueden hacer en la vida.

--------------------------------------------------------------------------------------

Cuando uno no tiene ocupaciones concretas, el tiempo se hace largo y pesado. No sabes que vas a hacer que sea de provecho para todos, y para uno en particular.

El caso es ocupar las horas en cosas productivas, que no sean perdidas en un mar de horas, minutos y segundos, que sean útiles, en definitiva.

Una de las cosas que más me gusta es escribir, pero el caso es que pueda ser de provecho, agradables y llenen, a algunas personas al menos.

--------------------------------------------------------------------------------------

Yo soy muy elocuente y me explico muy bien, por lo que, lo que escribo puede ser agradable, a muchas personas, que me comprenden y yo a ellas.

Escribir es coser y cantar, para el que gusta de hacerlo. No cuesta trabajo y no es cosa de cansarse ni hacer un esfuerzo físico grande, sino pequeño. La que trabaja es la mente.

JOSÉ ANTONIO MÉRIDA JUÁREZ.

GUERRA Y PAZ

 

En todos los tiempos, desgraciadamente, hay guerra en algún país del mundo. Es inevitable, porque los distintos grupos políticos no se ponen de acuerdo.

Sin lugar a dudas, esto es malo para unos y para otros. Ahora, concretamente, están en guerra los judíos con Israel, cosa a que ya estamos acostumbrados.

--------------------------------------------------------------------------------------

Como decía, la guerra es inevitable. Lo ideal sería que reinara la paz en los corazones de todas las personas del mundo, sean del bando que sean.

En tiempos de paz se vive mejor, pero hay que buscar la paz del alma, que es la más certera, la que hace más felices a las gentes de todos los países…

…Y la que es más verdadera, porque sin ella se está en guerra de corazones, que no es agradable tampoco y sin ella nuestro espíritu no está contento.

--------------------------------------------------------------------------------------

La PAZ con mayúsculas, es la que buscamos todos, pero es difícil de encontrar, porque este mundo es una guerra viva, desde que nacemos hasta que morimos.

Esta vida es un agridulce de guerra-paz, que nos trae de cabeza, y no es otra cosa que querer ser o tener más y mejor que nuestros hermanos, en todos los sentidos.

JOSÉ ANTONIO MÉRIDA JUÁREZ.

viernes, 14 de mayo de 2021

EL TENDERO DE MI BARRIO

 

Dice que se tiene que hacer rico a base de comprar barato y vender caro, y eso no es lógico, porque lo barato suele ser malo, y la gente se da cuenta del engaño. Además él vende calidad.

Por lo tanto, compramos donde nos dan calidad por menor precio. Además, hay de todo y él solo tiene unas cuantas cosas, lo que es imprescindible en una casa normal.

--------------------------------------------------------------------------------------

Se muere de envidia al vernos venir con grandes bolsas, llenitas de cosas buenas y más baratas que las que vende él. Para competir tiene que vender bueno y barato.

Así acudiríamos a su tienda con asiduidad, sabiendo que no nos va a engañar. Lo poco que vende es porque la gente necesita cosas con urgencia y no puede esperar o no se puede desplazar.

Tiene que vender cosas apañadas de precio y calidad. De esta manera la gente lo estimará, y aunque sea un poco más caro que otros, venderá cantidad.

--------------------------------------------------------------------------------------

Como es del barrio todo el mundo lo conoce y estima, porque su venta es casi tan barata como la de las grandes superficies, que venden a porrillo.

El caso es tener a los clientes contentos, y que se vayan sabiendo que han hecho una buena compra, sin tener que desplazarse a Ciudad Jardín u otros.

JOSÉ ANTONIO MÉRIDA JUÁREZ.

DEL AMOR AL DESAMOR

 

Puede ir un paso, si se va apagando esa chispa de los primeros años, de una pareja. Los primeros tiempos, el noviazgo, son muy dulces.

Pero estos pasan y si no hay una raíz fuerte, y una renovación del cariño primero, todo se puede ir al traste, en un periodo de tiempo corto.

Para que esto no ocurra, debe de haber mucha comprensión y hablar de los problemas de cada un@, en el trabajo, en la casa…

Poco o casi nada tiene que ver esto con la situación económica de la familia. Los hijos ayudan mucho en estos casos, pues ambos los quieren.

Cuando las cosas van mal y tienen mal remedio, lo mejor es separarse, porque para andar discutiendo delante de los hijos, y darles mal ejemplo…

…Más vale la pena separarse, porque son estos los que sufren más las consecuencias, al ver a sus padres discutiendo y que ya no se quieren.

Para un mejor entendimiento, tenemos el don de la palabra. Podemos hablar, en confianza, de todo lo que ocurre y solucionarlo.

JOSÉ ANTONIO MÉRIDA JUÁREZ.

 

jueves, 13 de mayo de 2021

AÑO DE NIEVES

 

…Año de bienes, suele decirse y es cierto, si lo hace de una forma considerada. Pero este año se ha pasado. Ha nevado mucho y ha hecho mucho daño.

Ha derrumbado techumbres, ha hecho caer ramas de los árboles, ha impedido que los niños vayan a la escuela y las gentes a trabajar. Ha impedido que se pongan las vacunas de la gripe.

--------------------------------------------------------------------------------------

Ha entorpecido a todas las gentes en sus quehaceres. No se ha podido hacer la compra. Ha hecho mucho frío. Ha impedido que se pongan las vacunas de la gripe normal, a tiempo.

Los refranes son, casi todos, verdaderos, pero esta vez se ha pasado. Ha hecho mucho daño en coches casa y fábricas, eso sin contar las vidas humanas. Un poco menos habría sido lo ideal.

Dicen que nunca llueve a gusto de todos, pero esta vez ha nevado a disgusto de todos. No se podía andar por las calles. La nieve se convirtió en hielo.

--------------------------------------------------------------------------------------

Las bajísimas temperaturas han acabado con animales y plantaciones. En un pueblo del Norte se han llegado a alcanzar los -35 grados centígrados, lo que es una barbaridad.

En el Sur se han dejado sentir menos las precipitaciones de nieve. Como siempre somos unos privilegiados en cuestiones meteorológicas.

JOSÉ ANTONIO MÉRIDA JUÁREZ.

miércoles, 12 de mayo de 2021

LA BRUJA Y EL BRUJO

 

Andaban por ahí haciendo sus fechorías, cada uno por su lado. Un buen día se conocieron y como se comprendían, decidieron casarse y formar una familia bruja.

Tuvieron varios hijos brujos, pero conforme fueron creciendo, se convirtieron en personas normales. Sus padres les reñían porque no hacían las fechorías propias de unos niños brujos.

--------------------------------------------------------------------------------------

Crecieron y se casaron con personas normales y no hacían encantamientos propios de personas brujas. Tuvieron hijos y alguno que otro salió brujillo.

Y es que eso se lleva en la sangre y a quien le ataca, no puede contenerse en ser brujo. Sus padres les reñían, pero ellos seguían siendo brujos y acometiendo brujerías.

Sus abuelos estaban encantados con ellos, porque la familia bruja seguía adelante, cometiendo toda clase de encantamientos y vivían felices junto a su demás familia.

--------------------------------------------------------------------------------------

Los brujillos aprendían de sus abuelos toda clase de brujerías, y seguían adelante con sus quehaceres brujos, en un mundo donde la mayoría de las personas somos normales.

Cabe la posibilidad de que en una familia normal haya algún/a brujillo/a, y eso no se puede evitar. Los padres tratarán de disuadirles, pero ellos seguirán adelante.

 

JOSÉ ANTONIO MÉRIDA JUÁREZ