lunes, 28 de diciembre de 2020

VIVIR X VIVIR

 

No es vivir. Hay que tener una ilusión para ir pasando los días. Tener apego a la familia, al trabajo, a los amigos. Tener algo en qué pasar nuestros ratos libres.

Yo me entretengo escribiendo, ya que estoy jubilado, pero no me estoy quieto. No paro de hacer cosas. Ayudo a mis padres, les hago la compra, los recados los papeleos…

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Me dedico a cuidarme a mí mismo, tomarme mis pastillas, hago un poco de gimnasia. No paro en todo el día. Descanso las horas necesarias para llevar una vida sana.

Me voy todos los días al Puerto de la Torre a pasar mis artículos a ordenador, los imprimo, los guardo en un pendrive, se los mando a mis contactos que son más de sesenta.

Por las tardes, me vengo a un bar a escribir, a mano, el artículo del día siguiente. No paro y no me canso, porque lo que hago me llena el corazón de alegría.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Si una persona se jubila, como yo, y se dedica a no hacer nada se convierte en un vago, inservible para la sociedad, para su familia y los que están a su lado.

Hay que ser útil, se siente uno mejor, se pasan los días corriendo y se vive mejor, más alegre y se da ejemplo a los demás. Jubilado sí, pero hago todo lo que puedo.

JOSÉ ANTONIO MÉRIDA JUÁREZ.

sábado, 26 de diciembre de 2020

PAPÁ NOEL

 

Esta noche, los niños que hayan sido buenos, recibirán la visita de Papá Noel, que les traerá los regalos que más les gustan. Así que a dormir temprano.

Papá Noel sabe los gustos de todos los niños y les traerán los regalos que más desean. Papá Noel es el duende de la Navidad y tiene apuntados los regalos que más os gustan.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Hay quien no cree en Él y nada que por eso se merece que no le traiga regalitos, que a todo el mundo gustan. Te puede traer juguetes, ropa, calzado…

Viene de un lugar muy lejano, pero es como si estuviese siempre en casa y conoce a todos los niños y mayores, sus gustos y les traerá lo que más les gusta.

Papá Noel no es un bicho raro, pero tiene el don de conocer a los niños especialmente y también a los mayores y sabe de los gustos de cada uno.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Si sueñas, sueña con Papá Noel y en tus sueños dile que quieres que te traiga una bicicleta, un balón, una muñeca, una baraja de cartas, un juego de la oca…

Mira al Cielo y en la noche estrellada verás el rostro de una persona bonachona, con barba blanca y diciendo ouh, ouh, ouh, ese es Papá Noel.

JOSÉ ANTONIO MÉRIDA JUÁREZ.

jueves, 24 de diciembre de 2020

NAVIDAD DULCE NAVIDAD

 

No por los dulces que nos zampamos, sino por la celebridad de estas fechas en las que conmemoramos el nacimiento de Jesús de Nazaret, en Belén de Judá.

Son muchos los motivos por los que debemos estar contentos, en estas fechas, además del nacimiento de Jesús. Terminamos un año y comenzamos otro nuevo lleno de buenos deseos.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Nada más empezar el año, vienen los Reyes Magos, que desde Oriente viajan en sus camellos, por todo el mundo repartiendo regalos a buenos y malos.

Este año con la cosa del corona virus, está la cosa más jodida, pero ello nos ayudará a estar más cerca de la familia y disfrutar de esta a mansalva.

Hay quien no cree nada de esto, pero es igual, celebra la entrada de año, con turrones, frutos secos, dulces y la cena de gala en cada familia.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Llevamos 2020 años celebrando, como mejor podemos estas fechas, que quieras que no, son entrañables, para los que creen mucho, poco o nada en la religión.

Nos regalamos cosas, que son nuestros Reyes Magos y disfrutamos, sobre todo los niños, de los juguetes y regalos, que los Reyes nos puedan buenamente traer.

JOSÉ ANTONIO MÉRIDA JUÁREZ.

miércoles, 23 de diciembre de 2020

LOS MAYORES AL VOLANTE

 

Es indudable, que tienen que ser más torpes que los jóvenes, ya que los reflejos y el equilibrio no es el mismo. Hay que tener cuidado con ellos, porque son más lentos.

Se está estudiando la posibilidad de ponerle, a sus coches, una M de color azul, paras que los conductores que los antecedan, sepan que el conductor que les precede es un mayor.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

La vista también le falla, y a la hora de hacer una maniobra, dudan si hacerla o seguir la marcha. Para aparcar son más lentos y son un peligro.

No se puede comparar la forma de conducir de un jovenzuelo, con la de una persona que tiene setenta años. Aunque los jóvenes también se las traen conduciendo.

La edad ideal para conducir, va de los veinticinco a los cincuenta y cinco años. Se es maduro sin ser una persona mayor, que ya no reacciona bien.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Es buena la idea de poner una M, de mayor en la luneta trasera de los mayores, que como los jóvenes pueden ocasionar un accidente, por distintos motivos.

Cuando el conductor que le antecede ve la M, comprende que es una persona mayor, que puede realizar una maniobra extraña y poner a los demás en peligro.

JOSÉ ANTONIO MÉRIDA JUÁREZ.

martes, 22 de diciembre de 2020

VIVA ESPAÑA

 

Entre flores, fandanguillos y alegría nació mi España, la tierra del amor. Solo Dios pudiera hacer tanta belleza y es imposible que muera na verdor.

Y todo el mundo sabe que es verdad y lloran cuando tienen que marchar. Por eso se oye este refrán: que viva España y siempre la recordorás, que viva España…

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

…la gente canta con ardor, la vida tiene otro sabor y España es la mejor. En las tardes soleadas de corrida, la gente aclama al diestro con fervor y él saluda paseando a su cuadrilla…

…con esa gracia de hidalgo español. Las plazas con su sole vibran ya y empieza nuestra fiesta nacional. Por eso se oye este refrán: que viva España, la vida tiene otro color y España es la mejor…

…las plazas con su sole vibran ya y empieza nuestra fiesta nacional. Por eso se oye este refrán: que viva España, la gente grita con fervor y España es la mejor.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Esta canción de Manolo Escobar, nunca morirá, porque tiene garra y le gusta a todo el mundo en España y fura de nuestras fronteras nacionales.

El tristemente desaparecido Manolo Escobar, nos dejó cientos de melodías, entre ellas, que esta, que se tararea con alegría, en los confines de la tierra.

MANOLO ESCOBAR Y JOSÉ ANTONIO MÉRIDA JUÁREZ.

sábado, 19 de diciembre de 2020

SOY MINERO

 

Yo no maldigo me suerte, porque minero nací, y aunque me ronde la muerte, no me da miedo morir. No me da envidia el dinero porque de orgullo me llena ser el mejor barrenero de toda Sierra Morena, de toda Sierra morena.

Soy minero y templé mi corazón con pico y barrena, soy minero y con caña, vino y ron me quito las penas. Soy barrenero porque a mi nada me espanta…

--------------------------------------------------------------------------------------

…y solo quiero el sonío de una taranta. Compañero dale al marro pa cantar mientras garbillo, que al compás del marro quiero, repetirle al mundo entero…

…yo, yo soy minero. Bajo a la mina cantando, porque sé que en el altar mi mare queda rezando por el hijo que se va. Y cuando tengo una pena, lanzo al viento mi cantar…

--------------------------------------------------------------------------------------

…soy minero y templé mi corazón con pico y barrena. Soy minero y con caña, vino y ron me quito las penas. Soy barrenero porque a mi nada me espanta…

…y solo quiero el sonío de una taranta. Compañero dale al marro pa cantar mientras garvillo, que al compás de marro quiero repetirle al mundo entero yo, yo soy minero.

--------------------------------------------------------------------------------------

Preciosa canción de Don Antonio Molina tristemente desaparecido, que demuestra el arte y el poderío de este cantor malagueño que llevó su arte por medio mundo.

ANTONIO MOLINA Y JOSÉ ANTONIO MÉRIDA JUÁREZ.

viernes, 18 de diciembre de 2020

LIBRE

 

Tiene casi veinte años y ya está cansado de soñar, pero tras la frontera está su hogar, su mundo y su ciudad. Piensa que la alambrada solo es un trozo de metal….

…Algo que nunca puede detener sus ansias de volar. Libre como el sol cuando amanece, yo soy libre, como el mar, libre como el viento que recoge mi lamento y mi pesar…

…camino sin cesar detrás de la verdad y sabré lo que es la libertad. Con su amor por bandera se marchó cantando una canción. Marchaba tan feliz que no escucho la voz que le llamó.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Y tendido en el suelo se quedó, sonriendo y sin hablar, sobre su pecho, flores carmesí brotaban sin cesar. Libre como el sol cuando amanece, yo soy libre, como el mar,

libre como el viento que recoge mi lamento y mi pesar, camino sin cesar detrás de la verdad y sabré lo que es al fin, la libertad. Libre como el sol…

cuando amanece, yo soy libre, como el mar, libre, como el viento que recoge mi lamento y mi pesar, camino sin cesar detrás de la verdad y sabré lo que es al fin la libertad.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Pobre Nino Bravo, que ya nos dejó. Con lo bien y verdadero que era lo que cantaba. Conquistó medio mundo con sus melodías y su cara de bonachón.

NINO BRAVO Y JOSÉ ANTONIO MÉRIDA JUÁREZ.