miércoles, 8 de diciembre de 2021

LOS LUJOS DE ESTE SIGLO

 

LOS LUJOS DE ESTE SIGLO

06-12-2021

Decía Jesús:”los lujos de este siglo…”, entre otras cosas, no os dejarán cumplir la Ley de Dios. Si Jesús viniese a la tierra en nuestro tiempo, en lugar de siglos tendría que decir:”los meses…”, en lugar de siglos, ya que las cosas avanzan tan rápido, que de un mes para otro cambian los cánones de esta vida.

--------------------------------------------------------------------------------------

Una vida que va a pasos agigantados, pero los lujos son siempre iguales. Tan solo cambia el contesto. En época de Jesús y siglos siguientes, los lujos podían ser comer y beber bien, tener riquezas, oro, los mejores vestidos y calzados, tener propiedades, (como fincas, rebaños de animales…) y vivir en un castillo, por ejemplo.

--------------------------------------------------------------------------------------

En nuestros días lo lujos cambian, pero en definitiva vienen a ser los mismos: el tener propiedades, dinero, una buena casa, un buen coche…Cambia en que el mundo avanza por meses, como decía, pues la tecnología no es la misma de un mes para otro. Por ejemplo, el móvil que hoy está de moda, en unos meses estará anticuado.

--------------------------------------------------------------------------------------

Por este motivo y si podemos permitírnoslo, andamos cambiando de coche, televisión, juegos electrónicos, ropa, calzado…cada dos por tres. Esto no es muy normal, porque por ejemplo: un móvil bien cuidado, nos puede durar tres o cuatro años. Pero claro como el vecino de enfrente tiene uno mejor, yo no voy a ser menos.

--------------------------------------------------------------------------------------

Es deplorable esta actitud ante una vida en la que los ricos tienen mucho y los pobres mueren de hambre. Por tanto, los lujos son los mismos que hace XXI siglos. Por eso, las palabras de Jesús son hoy lo mismo que ayer. Si ayer no le hacíamos caso, hoy tampoco.

--------------------------------------------------------------------------------------

El mundo, hoy como ayer, camina volcado hacia las riquezas terrenales y nos pasamos por debajo de la manga lo espiritual. Mal hecho, por cierto, porque el que más, el que menos, cuando las cosas le van mal, se acuerda de Dios, un falso dios, sin duda, porque le deberíamos tener presente en todo momento.

--------------------------------------------------------------------------------------

Y no es así, solo nos acordamos de Él cuando tenemos problemas, y lo debíamos tener presente en todo momento. También cuando todo marcha bien. En este caso vivimos alegremente, sin acordarnos del prójimo, que pasa necesidades, que es hombre o mujer igual que nosotros. Debíamos de ser más humildes.

JOSÉ ANTONIO MÉRIDA JUÁREZ.

martes, 7 de diciembre de 2021

CLAUSTROFOBIA

 

CLAUSTROFOBIA

02-12-2021

Como todo el mundo sabe, la claustrofobia es el miedo a los espacios cerrados. Para los que sufren esta enfermedad es un agobio, el estar en sitios pequeños y cerrados, como estar en una habitación pequeña, en un coche, subir en un ascensor…Les tienen miedo a estos sitios. Es lo contrario a la agorafobia, que ya escribí sobre ello. No soportan estar encerrados, lo suyo es la calle, los espacios abiertos.

-------------------------------------------------------------------------------------

Debe ser muy malo sufrir estos síntomas, porque ven limitada su vida, al no poder estar o no estar a gusto, en sitios pequeños. Es sin duda una enfermedad mental, que los que la sufren no pueden hacer una vida normal, ya que sienten yuyu a estar en lugares pequeños y cerrados.

-------------------------------------------------------------------------------------

Por ejemplo, si tienen que ir al médico, se sienten mal en una habitación tan pequeña. Tienen la limitación de no poder estar en sitios pequeños. No sé lo que verán en estos lugares, pero no soportan ningún sitio pequeño, en el que se sienten mal.

-------------------------------------------------------------------------------------

Sufren en silencio un mal, que les impide hacer una vida de una persona normal. Es su si no, tienen que ser tratados por un médico especialista, para aminorar su enfermedad. Ya sea un sicólogo o un siquiatra, tiene que controlar a estas personas, para que lleven una vida, más o menos normal.

--------------------------------------------------------------------------------------

En la calle son felices, porque tienen la vista ilimitada, al contrario que en casa, por ejemplo. Viven un poco apartados de la sociedad, por sus miedos y temores. No pueden trabajar en ninguna actividad, ya que su enfermedad se lo impide. No se sabe con certeza a que es debido este miedo. El caso es que está ahí y no tiene, de momento, cura posible.

--------------------------------------------------------------------------------------

No son muchas las personas que sufren estos males, pero ahí están y tienen que convivir con personas que no les comprenden, que no saben, muchas veces, ni lo que supone y se ven apartados de los demás, en cierta manera, porque no son capaces de hacer una vida, más o menos normal.

-------------------------------------------------------------------------------------

Su destino es incierto, porque no se relacionan abiertamente con la gente. No son bichos raros, son personas que tienen una enfermedad. Tenemos que comprenderlos y ayudarles, en lo que podamos, para que sea una persona más. No debemos nunca reírnos de ellos. Entre otras cosas, porque en este mundo el que no es cojo, es manco, visco, sufre dolores…o sufre cualquier otro mal.

-------------------------------------------------------------------------------------

Vosotros diréis que porqué los defiendo tanto. Será porque yo soy enfermo mental y no me gusta que me miren con cara rara.

JOSÉ ANTONIO MÉRIDA JUÁREZ.

 

lunes, 6 de diciembre de 2021

ME HE VUELTO DESCONFIADO

 

ME HE VUELTO DESCONFIADO

30-11-2021

Desde que hace unos meses, como sabéis, me quitaron la cartera, el móvil y todo lo que llevaba de valor, no soy el mismo. Yo caminaba tranquilo por la vida, día y noche, saludaba a diestro y siniestro, pero desde que me ocurrió esto, me he vuelto desconfiado. Voy por la calle mirando con recelo que alguien me pueda hacer daño o robarme.

------------------------------------------------------------------------------------

Soy muy sensible, me afecta mucho cualquier cosa y esto ha sido para mí un revés, que la vida me ha dado. Mi forma de pensar y mi amor por el prójimo continúan, pero pasará mucho tiempo hasta que yo vuelva a ser el mismo.

--------------------------------------------------------------------------------------

No es que yo sea tan materialista, como para preocuparme por un poco de dinero, la cartera con los documentos y el móvil, es que me molesta que haya mala gente. Todo esto salió bien porque yo tenía algún dinerillo y me pude comprar otro móvil, pero si me coje sin dinero, lo habría pasado mal.

--------------------------------------------------------------------------------------

Para mi el móvil es como una herramienta de trabajo. Lo uso para hacer fotos, mirar cuando viene el bus, en él veo los comentarios que hacen de mis publicaciones es la red…además de hacer llamadas. El mío es el móvil de la casa, porque mi madre tiene uno pero no lo entiende bien y a veces falla.

--------------------------------------------------------------------------------------

Como digo, cuando hay que dar un número de teléfono, para que avisen de una cita médica o para cualquier recado, es mi número el que se da para que avisen a casa, cuando el acontecimiento que sea venga a ocurrir.

--------------------------------------------------------------------------------------

Hay personas que le ocurren cosas de estas y lo olvidan con facilidad, pero yo no puedo. No es que yo no haya perdonado al atracador, es que esto ha sido para mi muy fuerte. Lo llevo en la mente y no se me olvida.

-------------------------------------------------------------------------------------

Vosotros diréis que una persona que habla tanto del amor, del prójimo, de los desvalidos…le da tanta importancia a una cosa, que le puede ocurrir a cualquiera, que lo olvida al tiempo, pero es que yo pensaba que toda la gente era buena y lo es, pero por unos pocos malos, pagan todos.

-------------------------------------------------------------------------------------

Quisiera que mi confianza en la buena gente volviera y continuar con mi rutina de escribir, que me gusta y vivir tranquilamente en mi ambiente, que sois vosotros, mi familia, amigos…

JOSÉ ANTONIO MÉRIDA JUÁREZ.

domingo, 5 de diciembre de 2021

DOMINGO DÍA DE JESÚS

 

DOMINGO DÍA DE JESÚS

04-12-2021

Desde el principio de los tiempos, el día Sagrado era el Sábado, porque según se cree, fue el día en el que el Señor Dios, descansó después de crear al mundo.

A partir de la venida de Jesús a la tierra, la Iglesia (que recuerdo es la comunidad de creyentes), instituyó al Domingo como día de Oración.

--------------------------------------------------------------------------------------

Por eso digo que este es el día de Jesús, que la comunidad tiene dedicado por día de descanso y la Oración. Descanso que no es obligatorio ya que…

…como decía Jesús:”quién tiene un asno y deja de echarle de comer y beber porque sea Sábado”. Por lo tanto, es lícito trabajar en día dedicado a la Oración.

Hoy día nadie se acuerda de las Sagradas Escrituras del Viejo Testamento, ni del Evangelio, que explica las palabras un tanto oscuras de aquel.

--------------------------------------------------------------------------------------

Yo soy creyente, pero no voy a la parroquia a oir misa, porque mis ideas se contradicen con la adoración a los falsos santos, o sea a los cristos y vírgenes.

Prefiero vivir mi religión a mi manera, que no está de acuerdo con algunas cosas que predican, los que se llaman a sí mismos cristianos, pero que son falsos.

JOSÉ ANTONIO MÉRIDA JUÁREZ.

sábado, 4 de diciembre de 2021

NO LLUEVE EN LA CAPITAL

 

NO LLUEVE EN LA CAPITAL

03-12-2021

A las alturas del año que estamos y solo han caído cuatro gotas. A pesar de que dicen los expertos que noviembre es el mes más lluvioso del año. Pues será otro año, porque en este no han acertado. Mucha nube, pero poca agua. Con la falta que hace y no se ha brindado el tiempo en regarnos, siquiera un poquito.

-------------------------------------------------------------------------------------

Si ha llovido en las sierras circundantes, pero en la capital, ni gota. No nos ha bendecido Dios con el líquido elemento. Como siga así, nos vamos a tener que lavar con saliva. Menos mal que en las sierras si ha llovido. No sé hasta que punto los embalses han podido coger agua.

--------------------------------------------------------------------------------------

El agua es buena para el campo, para los pantanos, limpia la atmósfera, quita las gripes, limpia las calles…En definitiva, es buena para todos. Vamos a ver si este mes de diciembre, “el hombre del tiempo” nos anuncia lluvias para nuestra ciudad, que sean cuantiosas, pero no con tormentas y granizo…

--------------------------------------------------------------------------------------

…que lo que hacen es daño en los cultivos, con riadas que se llevan coches, inundan bajos… y es peor el remedio que la enfermedad. A nivel de España, si ha llovido y nevado en muchas zonas, pero como decía antes, cuantiosamente, con tormentas y pedrisco. Se han desbordado torrentes y arroyos y ha hecho mucho daño.

--------------------------------------------------------------------------------------

Es lo que decía antes, o todo o nada. Así es mejor que no llueva, porque hace más daño que beneficio. En varias zonas de España peninsular e islas Baleares y Canarias, ha caído bastante lluvia, pero con tormentas y granizo. Después de todo hemos de dar gracias a que llueva y nieve, aunque sea de esta manera.

--------------------------------------------------------------------------------------

Los propietarios de las pistas de esquí, ya se están frotando las manos, con miras al próximo macro puente de la Inmaculada, porque ha caído bastante nieve y se esperan niveles altos de ocupación en hoteles para practicar el deporte del esquí, que es una riqueza para muchos y una ociosidad para los aficionados al deporte blanco.

--------------------------------------------------------------------------------------

En cualquier caso, nos tenemos que conformar con lo que el Cielo nos quiera dar, que si lo miramos bien es siempre culpa de nosotros y acabamos siempre en el temido cambio climático, que tanto tememos, pero no hacemos caso de los cánones que llevan a él, que es, como todos sabemos la contaminación atmosférica.

-------------------------------------------------------------------------------------

Difícil está de controlar, en un mundo como el que vivimos. Las necesidades energéticas a nivel de coches, aviones, barcos, consumo doméstico…, es inevitable prácticamente, para llevar el ritmo de vida actual.

-------------------------------------------------------------------------------------

Los Gobiernos ponen el remedio que pueden, pero no es suficiente, debido a que el progreso y la economía, no los deja actuar, como sería deseable. Las centrales hidroeléctricas y eólicas, no pueden suplir a las nucleares, ya que estas son más baratas.

JOSÉ ANTONIO MÉRIDA JUÁREZ

viernes, 3 de diciembre de 2021

GENTE DE CAMPO

 

GENTE DE CAMPO

05-11-2021

Son los menos, porque su trabajo está muy mal pagado y nadie quiere vivir en el pueblo, que está desértico. No hay médico, ni bares, ni nadie con quien hablar. La vida allí es muy tranquila.

Los que no tienen más remedio, agricultores y ganaderos, hacen su trabajo y les pagan una miseria por lo que producen, que es lo que nosotros comemos. Por una lechuga les dan unos céntimos y a nosotros cobran más de un euro por ella.

--------------------------------------------------------------------------------------

No hay derecho a que cueste tanto llenar la despensa, cuando los productos del campo están tirados de precio. Algunos los venden en rastrillos, para sacar para vivir. Los ganaderos, idem de lo…

…mismo, les dan por un pollo un euro y a nosotros nos cuesta diez. Los que viven, sin hacer nada, son los intermediarios, que se dedican a hacer llegar los productos a los comercios. Sin comerlo…

…ni beberlo, llenan sus bolsillos con el dinero de unos y otros y viven la vida del lari lará. Nosotros pagamos a precio de oro, lo que en origen está barato. Algunas veces hacen tractoradas…

--------------------------------------------------------------------------------------

…para protestar por su situación. Tiran sus productos, como forma de quejarse por algo tan injusto como la vida misma, y ni por esas les hacen caso. Nadie se preocupa…

…por ellos, cuando son los que nos dan de comer. Es una injusticia colosal, que pagamos los consumidores y que ellos no perciben si no una pequeña cantidad de dinero.

JOSÉ ANTONIO MÉRIDA JUÁREZ.

 

jueves, 2 de diciembre de 2021

AGORAFOBIA

 

AGORAFOBIA

01-12-2021

Vaya palabreja que me he buscado hoy. Agorafobia es el contrario de claustrofobia, o sea, miedo a los espacios abiertos. Es una enfermedad que te hace sentir yuyu a salir a la calle. Los que la sufren no quieren salir, les da susto el verse “desprotegidos” de las cuatro paredes de su casa.

--------------------------------------------------------------------------------------

Por lo tanto tienden a no salir y estar encerrados. No es una enfermedad muy corriente, pero hay personas que la sufren. Es mala cosa pues, como digo, no quieren salir a la calle. Les da miedo enfrentarse a la gente y estar fuera de  casa.

--------------------------------------------------------------------------------------

Esta enfermedad puede que esté relacionada con la tal mental, porque no es normal que sientan miedo a salir a la calle, encontrarse con la gente y verse “indefensos” de su casa, de estar,  al aire libre, o sea en la calle. Aunque no lo parezca, hay personas que sienten este temor.

--------------------------------------------------------------------------------------

Lo mismo puede afectar a hombres que a mujeres, a grandes y pequeños. Para ellos es un agobio el salir a la calle. No quieren enfrentarse con los espacios abiertos. Lo suyo es estar en casa y no relacionarse con las personas. Es una enfermedad, sin duda, de la mente, que les parece que la gente les va a hacer daño, o algo por el estilo. El caso es que no quieren salir de sus aposentos.

--------------------------------------------------------------------------------------

El que menos te lo piensas, puede sufrirla. Si salen van mirando a un lado y otro, asustados y al contrario que la claustrofobia, se sienten mal dando un paseo, yendo a hacer la compra…

--------------------------------------------------------------------------------------

Por supuesto no pueden trabajar ni hacer ninguna actividad. Muchos de los que la sufren, no saben ni lo que es, solo que no quieren salir y punto. Es esta, sin duda, una de tantas enfermedades mentales que hay.

--------------------------------------------------------------------------------------

No es mi caso, desde luego, porque me siento muy bien saliendo y me paso el día en la calle. Por la mañana voy a la Asociación. Por la tarde voy a un bar a escribir y me gusta relacionarme con la gente. Vamos que soy un callejero, todo lo contrario de los que sufren aquella enfermedad, que nos ocupa.

--------------------------------------------------------------------------------------

En cierta manera, tienen razón, porque es un peligro, porque te puedes caer, atropellarte un coche o moto, te pueden robar…, pero si pensamos de esta manera, es que estamos enfermos.

--------------------------------------------------------------------------------------

Se suele decir que donde está el cuerpo, está el peligro. Pero si pensamos de esta manera, es que somos agorafóbicos, que no se ven por las calles, la enfermedad les hace evitarla. Se pasan el día en casa y son reacios a salir.

JOSÉ ANTONIO MÉRIDA JUÁREZ.